La Música de los Años 90
La última década del siglo XX fue también la última era
dorada de la industria discográfica. Mientras muchos melómanos compraban de
nuevo toda su colección de vinilos en CD, las compañías no alcanzaban a
imaginar la derrota que les esperaba con el cambio de milenio, el mp3
y el intercambio de archivos por Internet. Fue un tiempo de vacas gordas, con
dinero para apostar por la música alternativa (grunge, britpop, hip hop,
electrónica...) y gastarlo en videoclips.
Porque los 90 tuvieron de todo, como en botica: arrancaron con mucho hip-hop y R&B, luego llegó la explosión del grunge y terminaron cuando las boybands y los grupos de chicas estaban empezando a calentar para salir al campo a dar el máximo. Por el camino hubo tiempo de que el britpop conquistara las listas, de que nacieran grandes grupos de jóvenes rebeldes del punk rock, de que surgieran las mejores bandas de pop, del nacimiento de algunas de las voces femeninas más emblemáticas de la historia y de cimentar el prestigio de algunos de los grupos más importantes de nuestro país. Cada uno de estos géneros dejó su huella en la década de los 90, creando una época de diversidad musical y experimentación.

Entre las nuevas apariciones en la música de los 90 estaban los discos llamados “unplugged”, donde los mejores artistas hacían música sin utilizar instrumentos eléctricos. A todos estos nuevos estilos contribuyeron los vídeos de la cadena MTV, que ofrecía conciertos y videoclips.
Una nueva forma de mezclar canciones y música se empezó a utilizar. Era el “remix”, que demostraba que cualquier estilo musical podría ser remezclado. Estas mezclas originaron la aparición de una de las figuras musicales que mayor repercusión han tenido con el paso de los tiempos: la del DJ. Al mezclar, los DJs van a generar nueva música, partiendo de otra que ya existía. En la nueva cultura de locales de baile, la figura del DJ es esencial, porque mezcla y anima al público.
Pero a mi, personalmente, en esos años, me enganchó, el rock alternativo, descendiente del indie, y el grunge. El resto de estilos musicales dejó de tener interés para mi, me centré en el britpop, y el rock alternativo, y el "rock fuerte", como yo lo llamo. Y en cierta manera es así, pues el grunge nació como una reacción de protesta de artistas musicales jóvenes, que se rebelaban contra el rock estático, y estandarizado. Sus iniciadores fueron Nirvana y Pearl Jam. Nirvana, liderado por el prematura y tristemente fallecido Kurt Cobain, creó un rock poco pulido y callejero, pero con mucha fuerza. Sus referentes fueron el punk, el rock y el heavy. Lamentablemente, el grunge, duró lo que duró Nirvana, poco mas.
Pero estaba el rock alternativo, que venía del indie de los 80, y se convertía en su evolución normal . Es el momento de grandes bandas como The Cranberries, Garbage, Green Day, Foo Fighters, Red Hot Chili Pepers, R.E.M., Offsprings, por ejemplo.
Y también el britpop, que como su nombre indica, es el conjunto de bandas británicas de esos años. Sus sonidos se basaban en la guitarra, y tenían influencias de los 60, (The Beatles, The Who, o The Kinks), el post-punk británico de los 80, del glam-rock, y del new pop británico de los 80. ¡¡Todo esta perorata la he sacado de internet, no vayáis a pensar que yo lo sabía!!
Es el tiempo de bandas como Oasis, Blur, Suede, Pulp, etc...
En España, surgieron cantantes como Rosario Flores, Malú, Alejandro Sanz, Joaquín Sabina, Luz Casal y también grupos como El Ultimo de la Fila, Los Rodriguez, Jarabe de Palo, Cómplices, La Oreja de Van Gogh, Amaral, pero también continuaron sus carreras musicales, otros grupos de los 80 como Mecano, Los Secretos, Radio Futura, etc...
Podeis visitar la página de La Playlist del Yeyo, en la que están ubicados todos los videos colgados en el blog, a modo de playlist, para que los disfruteis todos juntos, y en el orden que querais.
¡¡Hasta la próxima!!
P.D.: Si quieres suscribirte al blog, para estar informado de todo lo que ocurra en él, pulsa en este enlace, y rellena el formulario que te sale. No te preocupes, no cuesta nada. Es muy fácil. Solo tienes que poner tu nombre y una dirección de correo electrónico. Nada más. Hazlo y te lo agradeceré eternamente. Gracias.
0 comments:
Publicar un comentario
Comenta lo que quieras, pero siempre con educación y respeto.