Para leer y entender correctamente este artículo, es recomendable leer primero la publicación de Los Rolling en los 60, donde se cuentan los orígenes de la banda en esos años, ya que este artículo es continuación de aquel. Trata de la historia de Los Rolling Stones de los 70.

Let it Bleed
En Diciembre de 1969, después de la tragedia de Jones, y su sustitución por Mick Taylor, por fin se consigue publicar el nuevo LP. Para muchos críticos, este album es una obra maestra, que refleja la situación convulsa y contradictoria que se vivía en esos años, y que marca un antes y un después para la banda, en lo que a estilo se refiere, ya que se respira rock por los cuatro costados del album. Este estilo, marcará el rock de los siguientes años, hasta nuestros días. Los críticos llegaron a decir que este era de los mejores discos de la historia. Yo, desde mi humilde punto de vista, no comparto este criterio, he escuchado el disco, y debo reconocer que es bueno, pero no es el mejor de los Rolling; yo destacaría un par de canciones, la primera, Gimme Shelter, y la última, You Can`t Always Get What You Want.
En 1970 los Rolling publicaron un disco en concierto, llamado Get Yer Ya-Ya's Out! The Rolling Stones In Concert, que fue aclamado por la crítica, llegando a declararlo el mejor concierto de la historia, grabado en un disco.
Sticky Fingers
El 23 de Abril de 1971, editan este album, primero bajo su sello discográfico, Rolling Stones Records, y rápidamente se coloca en el número 1 de las listas inglesa y americana, con el single Brown Sugar. Este tema, es uno de esos temas míticos que trascienden mas allá de esa época, y sobreviven a lo largo de los años, haciendo de los Rolling, una banda imprescindible en la historia del Rock. De este LP, destacan también temas como, Wild Horses y Bitch
En este album, sale por primera vez el famoso icono de los labios rojos sacando la lengua, que se haría imprescindible para la banda a partir de ese momento.
Exile On Maine St
El 12 de Mayo de 1972, sale a la venta este LP, y tiene muy buena acogida por el público, aunque no tanto por la crítica, que los tachó de mala producción y falta de organización. Con el tiempo, se fue revalorizando y acabaron considerándolo uno de los discos mas importantes de la música contemporanea. Yo en mi playlist metería dos temas de este LP, Rocks off, y Tumbling Dice.
Goats head soup
El 31 de Agosto de 1973, sale a la luz este long play, fruto de unas sesiones de grabación un poco tormentosas, debido a la adicción a las drogas de Keith Richards, y los asuntos mas allá de la música, de Mick Jagger; nació impulsado por el sencillo sacado a la luz previamente, Angie, que fue número 1 en medio mundo. Esa preciosa balada es lo único reseñable de este album, desde mi humilde punto de vista.
It`s Only Rock&Roll
El 18 de Octubre de 1974, sale a la luz este nuevo trabajo, después de los enormes problemas de drogadicción que afectaban a algunos de los miembros de la banda, y luego la espantada que pegó Dick Taylor. Tuvo que sustituirlo Ronny Wood, sobre todo, en la canción que daba nombre al LP. Y precisamente, este tema es el que yo tendría en mi playlist, de todo el album.
Black and Blue
El 23 de Abril de 1976, se publicó este disco, primero con Ron Wood como guitarrista principal. Tiene influencias de la música negra, como el funk, el jazz y el reggae. Por mi parte, yo destacaría dos canciones por encima del resto, Hot Stuff, y sobre todo, Fool to Cry.
Some Girls
El 9 de junio de 1978, se publicó este album, y fue directo a los primeros puestos de las listas de éxitos, convirtiéndose en el album mas vendido en medio mundo, con mas de diez millones de copias. Precisamente en un momento en que se ponía en duda, su capacidad para seguir sacando temas como a principios de la década. Tenía influencias de la música punk y disco, y reunió temas como, Beast of Burden, Miss You, y Respectable. Con este disco, recuperaron su prestigio internacional.
Después de la publicación de este trabajo, los Rolling se fueron de gira por los Estados Unidos, y luego se tiraron una larga temporada componiendo y grabando su próximo disco. Este vendría ya en la siguiente década, y eso pertenece a otra publicación. Por tanto, esto no acaba aquí, ¡¡continuará!!
Podeis visitar la página de La Playlist del Yeyo, en la que están ubicados todos los videos colgados en el blog, a modo de playlist, incluidos los de los Rolling, para que los disfruteis todos juntos, y en el orden que querais.
¡¡Hasta la próxima!!
P.D.: Si quieres suscribirte al blog, para estar informado de todo lo que ocurra en él, pulsa en este enlace, y rellena el formulario que te sale. No te preocupes, no cuesta nada. Es muy fácil. Solo tienes que poner tu nombre y una dirección de correo electrónico. Nada más. Hazlo y te lo agradeceré eternamente. Gracias.
0 comments:
Publicar un comentario
Comenta lo que quieras, pero siempre con educación y respeto.