Los Simple Minds, son una banda escocesa de pop-rock, surgida a finales de los años 70, concretamente en el año 1977, con un estilo de música muy experimental, y muy vanguardista en sus inicios, lo que viene siendo el new wave, y el post-punk, lo cual la ha convertido en una influencia muy importante en la música alternativa y electrónica actual. Pero en esos inicios, no obtuvo el éxito de público que tendría después. Su estilo evolucionará con el paso de los años, a un rock mas épico, mas de himnos, el cual popularizaron junto con U2 en la segunda mitad de los años 80. Sus miembros fueron cambiando a lo largo de los años, pero hay un denominador común, que es el formado por Jim Kerr y Charlie Burchill, que son los cerebros de los Simple Minds y miembros fundadores.

Life in a Day
Fue editado el 10 de marzo de 1979, y es el primer trabajo de los Simple Minds. Sus canciones tienen influencia del punk, y son muy vanguardistas. Personalmente me encanta el disco, y cuando tengo ganas de escuchar música gamberra, música punk o similar, me lo pongo, y lo disfruto. Me parece un muy buen primer trabajo, con música muy vanguardista y poco comercial y revolucionaria para la época en que salió. En mi opinión, todas sus canciones tienen un marcado estilo vanguardista, que me encanta. A pesar del poco éxito que tuvo este album, yo lo valoro mucho. Buen disco. Aunque todas sus canciones están bien y se dejan escuchar bastante bien, yo destacaría el single Chelsea Girl.
Real to Real Cacophony
Publicado a finales de 1979, es el segundo album de la banda, y es en mi opinión, una continuación del primer LP, música muy psicodélica, muy new wave y muy punk, muy gamberra, que a mi personalmente me encanta, y me apetece escuchar de vez en cuando. Comercialmente no tuvo nada de éxito. Tiene entre sus temas, alguna rareza y alguna excentricidad, que para el público en general, no era fácil de comprender. Destacaría canciones tan buenas como Naked Eye, Carnival, Factory, Premonition, Changeling, y no pararía, me gustan todas. Es un muy buen album, y tiene una muy buena audición. He destacado 'Scar'.
Empires & Dance
Fue publicado el 12 de septiembre de 1980, y continúa con su música experimental, y cobra mucha fuerza y protagonismo el teclado y sintetizador, de estilo mas europeo que británico, lo cual le da un estilo mas dance y electrónico, a la vez que mantiene el post punk. Destaca por sus canciones mas largas, y grandes composiciones, como por ejemplo, I Travel, Celebrate, This Fear of Gods, Capital City, y otras, que cuesta destacar, pues son muy buenas todas.
Sons and Fascination/Sister Feelings Call
Fue editado en septiembre de 1981, y en principio, lo fue junto al album Sister Feelings Call, aunque luego se separaron. Yo los conocí por separado, pero cuando me compré el CD, los habían incluido como un album doble. El ritmo es completamente diferente a otros discos anteriores, es mas fuerte, mas pesado, con un sonido espacial y atmosférico, que lo hace mas atractivo en mi modo de ver. Este album doble, yo lo disfruto y lo gozo, como nunca, me encanta distinguir sus matices, sus teclados, su ritmo, en fin, me encanta. Tiene canciones tan envolventes como Love Song, This Earth that you Walk Upon, In Trance as Mission, Seeing out the Angel, etc. que te envuelven en esa atmósfera musical tan atrayente y tan relajante, a pesar de tener su ritmo, por lo menos a mi me lo parece. Despues de su audición, yo personalmente, salgo como nuevo, mas relajado, extasiado, en fin, es un gran trabajo de los Simple Minds
Y del Sister Feelings Call, destacaría temazos como The American que fue extraido como sencillo, y sobre todo Theme for Great Cities, que es una de esas grandes canciones de los Simple Minds, que pasan a la historia de la banda, y de los años 80. Sin duda, un temazo.
New Gold Dream(81-82-83-84)
Nuevo album editado por la banda, fue el 17 de septiembre de 1982, cuando se lanzó. Fue un éxito comercial, y de crítica, y supuso un punto de inflexión para el estilo de música que hacía el grupo, pues se pasaron del new wave al movimiento new romantic, tan característico de esos primeros 80. Aunque sigue teniendo fuerza, es una música mas accesible, y mas comercial. Es por ello que entran en las listas de éxitos de medio mundo, y lo hace a lo grande, en los puestos altos. A mi, personalmente, me parece un cambio enorme en el estilo de música, pero la banda está en una situación, que hicieran lo que hicieran los Simple Minds, me iba a gustar. Era un gran cambio, si, pero lo hicieron tan bien, que este trabajo tiene que gustar a todo aquel que se acerca a el. Es casi una obligación. Es tan bueno, que por narices entra. Todo el album en si, es bueno, todas y cada una de sus canciones merece la pena escucharlas, y disfrutarlas. Destaco este temazo para vuestro disfrute.
Sparkle in the Rain
Fue publicado el 6 de febrero de 1984, y se convirtió rápidamente en número 1 en el Reino Unido, y en medio mundo, recibiendo muy buenas críticas, también de los Estados Unidos. También supuso un cambio respecto del album anterior, pero como decía antes, hiciera lo que hiciera, la banda, me iba a gustar, tal y como está en el momento álgido de su carrera musical. Digamos, que querían hacer musica para los conciertos masivos a los que ya aspiraban como grupo, pues el éxito les acompañaba. Sin tantas exquisiteces y sutilezas como el disco anterior, pero si con la crudeza y dureza que exige un concierto en un estadio por ejemplo. Sin duda, es un disco de rock, puro y duro, lo cual les acerca a los U2, y a los U2, les acerca a los Simple Minds. Es un rock 'grandioso y elevado' en el que la electrónica se reduce, y la guitarra toma el mando. Sin duda es un album duro, crudo, y en mi opinión, fuerte. Yo estoy encantado con este disco, pues refleja la dureza del rock, sin llegar al hard rock, que a mi personalmente, no me llena, pero sí, este tipo de rock. No puedo destacar ninguna canción del album, pues todas son buenísimas, pero si tengo que seleccionar alguna os mostraré 'The Kick Inside of Me'
Don´t You (Forget About Me)
En febrero de 1985, se estrenaba la película americana "El club de los cinco", y tenía en su BSO una canción, que primero fue ofrecida a The Fixx, a Bryan Ferry, y a Billy Idol, y fue rechazada, y luego se la ofrecieron a los Simple Minds, y estos si la aceptaron. Pese a que no tuvieron mucha ilusión en grabarla y poco interés en el tema, pues no era una canción suya, acabó convirtiéndose en un himno para la banda escocesa, pues fue número 1 en medio mundo. Es un temazo. Aunque ahora no la escucho tanto, pues me cansé de ella, de tanto oirla, en su momento si era locura lo que sentía al escucharla. Me encantaba. Creo que merece la pena verla y oirla de nuevo.
Once Upon a Time
Nuevo album de la banda, editado el 21 de octubre de 1985, continúa con su linea rockera del anterior album, de mucha guitarra, y conocedores del éxito de 'Don´t You (Forget About Me), si se dejaron influenciar en el tema estrella de este trabajo, Alive and Kicking. Consiguieron llegar al número 1 en Gran Bretaña, y en los primeros puestos en los Estados Unidos. En mi opinión, es un gran disco, buenas canciones y quizá un poco comercial, pero el nombre de la banda pesaba mucho por aquella época, y a mi me gustaba todo lo que hacían. Extrajeron cuatro singles, que les dieron fama mundial, 'Sanctify Yourself', 'Ghostdancing', 'All The Things She Said', y cómo no, Alive and Kicking
Street Fighting Years
Después de una temporada de descanso, tras 10 años de ininterrumpida carrera musical, volvieron a la carga los Simple Minds, y el 2 de mayo de 1989, publicaron este nuevo trabajo. Era una continuación del estilo musical que tanto éxito les había dado en los últimos trabajos, con ese rock épico y dramático, que ya tenía bien aprendido. Las letras, tienen un tono reivindicativo, son mas políticas en este album, pues habla de Soweto, de Mandela, del muro de Berlín, etc. Pero yo no hablo de las letras, pues a mi me dicen poco o nada, y ya sabeis que no conozco el inglés. Lo que si me interesa es la música propiamente dicha, y esa es muy buena en este album. Reconozco que la época en que salió este disco yo estaba a otras cosas, y no me interesé tanto por el, pero con el tiempo si que debo reconocer que es un muy trabajo, y aunque la crítica sea un tanto ambigua, el publico respondió bien a la propuesta. En este album si se pueden destacar algunos temas por encima de otros, como por ejemplo, 'This is Your Land', 'Let it all Come Down', 'Belfast Child', y 'Mandela Day'.
Aquí acaba la década gloriosa de los Simple Minds, una banda que tuvo una gran influencia en la música posterior, y que en su momento, tuvo una gran repercusión. No así al principio, pues sus comienzos no estuvieron acompañados por el éxito de público. Sin embargo, a mi personalmente, me gustan mas los Simple Minds de los primeros discos, concretamente hasta Sparkle in the Rain, y menos en los siguientes trabajos, de forma que llega un momento, a partir de Streets Fighting Years, en que dejan de interesarme, y los futuros trabajos a partir de ese momento, ya ni me fijo en ellos. Solo me llamaron la atención, pero solo eso, dos temas del album Real Life de abril de 1991, 'See The Lights', y 'Let There Be Love'. Pero en mi humilde opinión, el nivel había bajado mucho. Me quedo con los primeros discos de los primeros 80, y es justo decir que los Simple Minds son una de las grandes bandas de la música contemporanea, y a mi particularmente, me fascinan, y no faltan en mi playlist, pues ocupan un lugar predominante en ella.
Podeis visitar la página de La Playlist del Yeyo, en la que están ubicados todos los videos colgados en el blog, a modo de playlist, incluidos los de Simple Minds, para que los disfruteis todos juntos, y en el orden que querais.
¡¡Hasta la próxima!!
P.D.: Si quieres suscribirte al blog, para estar informado de todo lo que ocurra en él, pulsa en este enlace, y rellena el formulario que te sale. No te preocupes, no cuesta nada. Es muy fácil. Solo tienes que poner tu nombre y una dirección de correo electrónico. Nada más. Hazlo y te lo agradeceré eternamente. Gracias.
0 comments:
Publicar un comentario
Comenta lo que quieras, pero siempre con educación y respeto.