
La rebeldía hecha Mujer
Yeyo: ¡Muy buenas, amantes de la buena música! Bienvenidos a "La Playlist del Yeyo", el podcast donde desenterramos joyas musicales y charlamos con quienes las hicieron brillar. Hoy, nos sumergimos en el corazón de la escena rock de finales de los 70 y principios de los 80, en el Londres vibrante y rebelde que vio nacer a una banda icónica: The Pretenders. Y para guiarnos en este viaje, me encuentro a miles de kilómetros de mi España natal, en este mismo momento, en el corazón de la City...
(Breve pausa, sonido de ambiente)
Yeyo: ...Concretamente, en un estudio que respira historia. "Abbey Road" no es, pero no le anda muy a la zaga. Este es un estudio pequeño, con un encanto muy particular. Las paredes, oscuras y acogedoras, están cubiertas de pósteres, fotos y vinilos que son testimonio de décadas de música. El olor a madera y a equipo vintage inunda el ambiente. La luz tenue, filtrada por unas cortinas pesadas, crea una atmósfera íntima y propicia para la conversación. Veo consolas de sonido enormes, con botones y perillas que parecen de otra época, y que seguro han grabado un sinfín de éxitos. La sala de grabación, con sus instrumentos esperando ser tocados, parece estar preparada para que la magia ocurra en cualquier momento. Y en medio de todo este tesoro, está ella, Sarah Davies; los años han hecho mella en su cara, pero su encanto sigue intacto; aquí la tengo, frente a mí, en un sillón de cuero desgastado por el tiempo...
Yeyo: Sarah, bienvenida a "La Playlist del Yeyo". Es un placer tenerte aquí.
Sarah (voz cálida, con acento inglés): El placer es mío, Yeyo. Un placer enorme.

Yeyo: Sarah, para quienes no te conocen, eres una leyenda en el mundo de la producción musical. Tu nombre está ligado a algunos de los álbumes más importantes de la historia del rock. Pero hoy, nos centramos en uno en particular: el primer álbum de The Pretenders, "Pretenders", de 1980. Un álbum que no solo conquistó las listas, sino que también definió una era. ¿Cómo era trabajar con Chrissie Hynde en esos días?
Sarah: Bueno, Yeyo, era como estar en el ojo del huracán... un huracán liderado por una mujer increíblemente talentosa, con una visión muy clara de lo que quería, y con una determinación... ¡impresionante!
Yeyo: Eso es algo que siempre me ha fascinado de Chrissie. Una mujer liderando una banda de hombres en un mundo musical dominado por hombres. ¿Cómo era la dinámica dentro del estudio?
Sarah: Imagínate, en aquellos años, el rock era un club de chicos. Pero Chrissie, con su actitud, su talento y su forma de escribir, simplemente rompió el molde. No se dejaba intimidar. Sabía lo que quería y no se detendría hasta conseguirlo. No era solo la voz y la imagen, era la fuerza de sus canciones, la autenticidad.

Yeyo: Exactamente. Y creo que es fundamental hablar de su feminismo, de su forma de ser, de sus letras... una auténtica feminista en tiempos difíciles para el feminismo. ¿Cómo vivía ella esa situación?
Sarah: Era una época en la que las mujeres en la música no siempre eran tomadas en serio. Pero Chrissie no se preocupaba por eso. Era ella misma. Escribía sobre lo que sentía, sobre sus experiencias, sin tapujos. Y eso, para muchas mujeres, fue una liberación. Sus canciones eran un reflejo de sus ideas, sus luchas, sus deseos.
Yeyo: Hablemos del álbum en sí, de "Pretenders". ¿Cuál
crees que fue la clave del éxito de este disco? ¿Qué lo hizo diferente?
Sarah: Creo que fue la combinación de muchos factores. La música era pegadiza, pero también inteligente. Las letras eran honestas y llenas de emoción. Y la voz de Chrissie... inconfundible. Además, era una banda con mucha actitud, con un sonido fresco. No se parecían a nadie más.
Yeyo: Hagamos un recorrido por algunas de las canciones más emblemáticas del álbum. Y empezaré por...
(Transición musical suave, un breve riff de guitarra)
Yeyo: "Precious". ¿Qué recuerdas de la creación de esta canción?
Sarah: Oh, "Precious"... Una declaración de intenciones desde el primer momento. Recuerdo a Chrissie diciendo: "Quiero que esta canción sea como un puñetazo en la cara". Y vaya si lo consiguió.
Yeyo: La letra es muy directa, muy cruda. Era como un aviso: "Aquí estoy, y voy a decir lo que pienso".
Sarah: Exactamente. Era una canción que hablaba de rebeldía, de no
conformarse, de ser fiel a una misma. Fue como un himno para mucha gente.
Yeyo: ¡Increíble! Y ahora, vamos a hablar de otra canción que es una auténtica explosión de energía: "Tattooed Love Boys".
Sarah: Esa fue la canción punk del disco. La actitud era todo. Era como decir: "Aquí estamos, y no nos vamos a andar con tonterías".
Yeyo: Hay un punto de vista muy particular en sus letras, ¿verdad?
Sarah: Por supuesto. Es una canción que habla sobre el deseo, la pasión, pero también sobre la dominación y la rebeldía. Era una forma de decir: "No me vas a controlar".
Yeyo: Impresionante. Ahora vamos a hablar de una canción que considero muy original, muy especial... "The Wait".
Sarah: Una canción con un sonido un poco más oscuro, con esa atmósfera de espera. Es otra canción llena de tensión, pero también de esperanza.
Yeyo: ¿La recuerdas especialmente por algo?
Sarah: Recuerdo a Chrissie muy preocupada por crear una atmósfera específica. Quería que la canción te transportara a ese estado de espera, de incertidumbre. Fue muy metódica con la producción.
Yeyo: Vamos con otra canción que me encanta... "Kid".
Sarah: "Kid" es una de mis favoritas. Es una canción más suave, más melancólica, pero con una gran fuerza emocional.
Yeyo: Es una canción que habla de la infancia, de la pérdida de la inocencia. Es como si Chrissie se abriera en canal.
Sarah: Para mí, es una de las canciones más personales y emotivas del álbum.
Yeyo: ¡Qué maravilla! Y ahora, la canción que consagró a The Pretenders: "Brass in Pocket".
Sarah: "Brass in Pocket"... El éxito inesperado. Nadie se imaginaba que esa canción fuera a ser tan grande.
Yeyo: ¿Cómo fue la reacción inicial? ¿Qué pensasteis cuando la escuchasteis por primera vez?
Sarah: Recuerdo que nos reímos mucho. Chrissie le daba una vuelta de tuerca al estereotipo. Fue una canción muy inteligente. Tenía ese punto de ironía, de humor, pero también mucha fuerza.
Yeyo: ¡Es que es imposible no cantarla a grito pelado! Y para acabar, vamos a hablar de otra de las grandes: "Stop Your Sobbing".
Sarah: Un cover que se convirtió en un himno. Chrissie le dio su toque personal. La hizo suya.
Yeyo: ¿Qué crees que le aportó The Pretenders a esa canción?
Sarah: Le aportaron esa energía, esa actitud. La transformaron en algo nuevo. Chrissie la convirtió en una canción llena de fuerza y de emoción.
Yeyo: Sarah, muchísimas gracias por compartir tus recuerdos, tus anécdotas... ¡un placer! Pero antes de despedirnos, desde tu experiencia con el, ¿qué es lo que más te emociona de ese primer álbum de The Pretenders? ¿Qué lo hace especial?
Sarah: Para mí, lo especial de ese álbum es la honestidad. La honestidad de Chrissie, la autenticidad de su música. Es un álbum que sigue emocionando a la gente porque habla de cosas reales, de sentimientos reales. Y creo que eso es lo que lo convierte en un clásico.
Yeyo: Totalmente de acuerdo. Sarah Davies, un placer tenerte en "La Playlist del Yeyo". ¡Muchísimas gracias!
Sarah: Gracias a ti, Yeyo.

Yeyo: Y llegamos al final de este episodio especial de "La Playlist del Yeyo". Me he sentido como un niño con zapatos nuevos al charlar con Sarah, al adentrarme en el mundo creativo de The Pretenders y de su gran líder, Chrissie Hynde. Ha sido un privilegio escuchar de primera mano, desde la mirada de Sarah, la intimidad de la grabación del primer disco, "Pretenders".
Es un álbum que, como les decía al principio, es mucho más que una colección de canciones. Es una declaración de intenciones. Es una llamada a la libertad, a ser uno mismo, a no tener miedo. En cada una de sus notas se respira autenticidad, sinceridad, garra.
(Pausa breve, tono reflexivo).
Desde el primer acorde de "Precious" hasta la última nota de "Stop Your Sobbing", este disco es un viaje. Un viaje a un mundo de sensaciones, de emociones, de estados de ánimo que cualquier persona ha podido sentir alguna vez. Es una amalgama de energía punk, con una profundidad lírica que te toca el alma, aderezada con el descaro y la originalidad de una voz que marca la diferencia, la de Chrissie Hynde.
"Tattooed Love Boys" te invita a una liberación explosiva. "Brass in Pocket", con ese ritmo inconfundible, que te hace pensar en tantas cosas que ni te imaginabas. "Kid" te pone los pelos de punta con esa vulnerabilidad y melancolía, tan humana, tan cercana. Y ese cierre magistral con "Stop Your Sobbing"... una joya.
Amigos, les confieso que este disco, a mí, personalmente, me fascina. Me remueve por dentro. Me hace sentir vivo. Para mí es uno de los pilares sobre los que se construyó la música que más amo.

Creo que no es exagerado decir que el álbum "Pretenders" cambió el panorama del rock. Y es por eso que os animo, encarecidamente, a volver a escucharlo, a redescubrirlo, a disfrutarlo... a vivirlo. Escuchar este álbum en su integridad es conectar con la pasión que sentían todos y cada uno de sus integrantes.
(Cambia el tono a uno más animado).
Así que, amigos, hemos llegado al final de "La Playlist del Yeyo" por hoy. Ha sido un placer compartir con vosotros esta maravillosa conversación con Sarah. Les recuerdo, la música es el idioma universal. Y siempre hay una historia que contar detrás de cada gran canción. No olviden seguir la playlist, suscribirse y, por supuesto, compartirlo. ¡Hasta la próxima, y que la música siga sonando en sus vidas!
(Música de cierre completa. Sonido de vinilo, luego se apaga gradualmente.)
Epílogo

Pretenders, el álbum debut de la banda homónima liderada por Chrissie Hynde fue publicado en diciembre de 1979 en el Reino Unido y en enero de 1980 en Estados Unidos, este trabajo no solo marcó el inicio de una carrera musical sólida y provocadora, sino que también se convirtió en un referente del sonido new wave con tintes punk y sensibilidad pop.
La propuesta de Pretenders fue tan audaz como refinada. Hynde, con su voz firme y su pluma afilada, logró articular una narrativa urbana que oscilaba entre la rabia contenida y la melancolía elegante. Temas como “Precious” y “Tattooed Love Boys” mostraban una actitud desafiante, mientras que “Kid” y “Brass in Pocket” revelaban una vulnerabilidad inesperada, envuelta en melodías irresistibles. La producción, a cargo de Chris Thomas (con Nick Lowe en “Stop Your Sobbing”), supo capturar esa dualidad con precisión quirúrgica, dando como resultado un álbum que no sonaba como ningún otro en su momento.

El impacto comercial fue inmediato. En el Reino Unido, el disco alcanzó el número uno en las listas de álbumes y se mantuvo en el Top 10 durante varias semanas. En Estados Unidos, logró escalar hasta el puesto número nueve en el Billboard 200, una hazaña notable para una banda debutante. Las ventas superaron el millón de copias en territorio estadounidense, obteniendo la certificación de platino por parte de la RIAA, y cifras similares se registraron en mercados europeos como Alemania, Francia y los Países Bajos, donde el sonido de The Pretenders encontró una audiencia entusiasta.
La crítica especializada no tardó en rendirse ante la propuesta del grupo. Medios como Rolling Stone, NME y AllMusic destacaron la frescura del álbum, la fuerza lírica de Hynde y la capacidad del grupo para conjugar energía punk con sofisticación melódica. Décadas después, Pretenders sigue siendo objeto de reconocimiento: en 2020, Rolling Stone lo incluyó en el puesto 152 de su lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos, y forma parte de la influyente colección 1001 discos que hay que escuchar antes de morir.
Con el paso del tiempo, el álbum no ha perdido vigencia. Su sonido sigue resonando en artistas contemporáneos que buscan ese equilibrio entre lo visceral y lo melódico, y sus canciones continúan ocupando un lugar privilegiado en playlists de culto. Pretenders no fue solo una carta de presentación: fue una declaración de principios, una obra que se mantiene viva, desafiante y relevante. En el universo de La Playlist del Yeyo, su presencia no es un guiño nostálgico, sino una reafirmación de que algunos discos no envejecen: simplemente se consolidan.
El Podcast del Yeyo



El Archivo Multimedia

La opinión del Yeyo

Me pasa muchas veces con la música, siempre que descubro una banda que me gusta, siempre escucho algún album de grandes éxitos, y si estos me gustan, entonces ahondo mas, ya con la idea preconcebida de que me va a gustar. No siempre es así, pero muchas veces me ha pasado que, efectivamente, me gustan los trabajos anteriores de esa banda. Y eso es lo que me ocurrió con los Pretenders. Lo primero que escuche de Chrissie Hynde y compañia, fue el super temazo Don't Get Me Brown, a mediados de los 80. No fue en ese momento, pues no tenía economía para comprarme discos, pero lo aparqué en la carpeta de pendientes, y en los 90 me compré el CD de éxitos de The Pretenders. Aun permanece ahí, en mi torre de CD's, orgulloso, y esperando que alguna vez lo elija para escucharlo. Una vez enamorado de todo el repertorio de la banda, ya en el siglo XXI, me decidí a investigar un poco mas a fondo, y me topé con su álbum debut, Pretenders.

¡Y que puedo decir de el! Que volví a los 80. Mentalmente hice un viaje en el tiempo. Retrocedí mas de 40 años, cerré los ojos, me imaginaba en los garitos del barrio del Carmen de Valencia, en los que escuchaba estas músicas, me parecía degustar hasta el sabor de las cervezas que me tomaba. Aun me parecía oler el aroma de mi pub de referencia, Calcatta. Y era delicioso. ¡Que maravilla! Desde que empieza Precious, con esa fuerza, esa potencia, y esa rabia que expresa mi admirada Chrissie, pasando por Tattooed Love Boys, con ese ritmo infernal, que me atrae con toda la fuerza de un electroiman, y esa dureza de las guitarras... hasta Brass in Pocket, tan delicada como potente, en la voz de Chrissie.
Cuando me pongo mis auriculares y lo escucho en el móvil, no puedo evitar expresar onomatopeyas, y gestos auditivos, de admiración, y asombro, Buahhh!! o UUUffffffff! Que fuerte!!! en fin, cosas como esas. Mi admiración por este album, es enorme, me encanta su fuerza, su ritmo, esa mezcla entre punk rock potente y esas baladas o temas mas tranquilos... Lo adoro, tengo que incluirlo entre mis favoritos, La Playlist del Yeyo no estaría completa sin este álbum. Y aquí está, muy arriba en mi ranking.
Podeis visitar la página de La Playlist del Yeyo, en la que están ubicados todos los videos colgados en el blog, a modo de playlist, incluidos los de Pretenders, para que los disfruteis todos juntos, y en el orden que querais. También teneis una emisora con La Radio del Yeyo, que contiene los hits de las décadas de finales del siglo XX. Y si buscas una canción o un video que no está en La Playlist del Yeyo, lo puedes localizar en el Buscador del Yeyo, procurando especificar bien el video o canción que quieres localizar.
¡¡Hasta la próxima!!
P.D.: Si quieres suscribirte al blog, para estar informado de todo lo que ocurra en él, pulsa en este enlace, y rellena el formulario que te sale. No te preocupes, no cuesta nada. Es muy fácil. Solo tienes que poner tu nombre y una dirección de correo electrónico. Nada más. Hazlo y te lo agradeceré eternamente. Gracias.
0 comments:
Publicar un comentario
Comenta lo que quieras, pero siempre con educación y respeto.