¡Que decir de la Electric Light Orchestra! Fue el primer grupo en mi vida del que escuché una canción siendo consciente de su título y quien era su intérprete. Había escuchado música pero sin conocer ni título ni nombre, ni siquiera me había interesado por ella. Pero la primera canción que me gustó desde que tengo uso de razón musical, fue, Hold on Tight, allá por el año 1981. Desde entonces siento devoción por este grupo. Investigué en su historia, y fui descubriendo una banda inolvidable, impresionante, con unas canciones mágicas, preciosas, bellas; no hablo de las letras porque ya sabeis que no se inglés, pero os juro que he cantado sus canciones leyendo sus letras en los discos, y escucharlas tantas y tantas veces ha hecho que algunas me las haya aprendido de memoria. Y su musicalidad y melodías, me parecen de tal belleza, que no he disfrutado tanto con otra música como con esta banda. No me gustan, me encantan todas, absolutamente todas sus canciones, hasta la mas escondida de su mas escondido album. Por eso, cuando tenga que destacar alguno de sus temas, no lo haré atendiendo a mi criterio, sino que destacaré la que creo que puede gustaros a vosotros, lectores de este, mi blog. A mi, me gustan todas, destacar una, sería tarea imposible. Y ahora, sin mas preámbulo, comienzo a contaros la historia de este gran grupo musical, Electric Light Orchestra.

Inicios
La Electric Light Orchestra, también llamada ELO, por sus iniciales, es una banda de rock sinfónico y progresivo, nacido en Birmingham, y liderado por el genial compositor e intérprete, Jeff Lynne. El grupo se formó para componer canciones de rock modernas mezcladas con tintes clásicos, y hasta su primer album, fue liderado por Lynne junto con Roy Wood. La primera canción que compusieron juntos fue 10538 Overture, en 1970, y el primer LP, fue The Electric Light Orchestra, publicado en 1971 en el Reino Unido. A partir de aquí, Wood abandona el grupo y se queda Lynne como lider solitario. Es en febrero de 1973 cuando la banda edita el segundo LP, ELO 2, e incluye en el una versión del tema de Chuck Berry "Roll Over Beethoven". Vuelven a haber cambios entre los miembros de la banda, y se edita un tercer album On The Third Day a finales de 1973, que incluye temas tan buenos como Ma-Ma-Ma Belle, y el sencillo Showdown
Eldorado
Fue publicado en 1974, y consistía en un album conceptual sobre un soñador, y no tenía algunos instrumentos clásicos, Lynne contrató una orquesta entera, dirigida por Louis Clark. El primer sencillo fue Can`t Get it Out of My Head, que entró en el top 10 en los Estados Unidos, mientras el album llegó a ser disco de oro. El sonido era mas accesible y mas claro, y no tan oscuro como en los trabajos anteriores.
Face The Music
Editado en 1976, fue respaldado por una gira por los Estados Unidos, entre febrero y abril con un total de 68 conciertos. Destacan temas como Fire on High, Evil Woman, y Strange Magic, que en mi opinión, es la primera gran canción de ese estilo tan inconfundible que tiene la ELO, y que hace que ame tanto este grupo.
A New World Record
Fue publicado en 1976, y fue directo al top 10 del Reino Unido, y fue considerado disco de platino, y apoyado por una gira por los Estados Unidos, destacan los temas, Telephone Line, Rockaria, Do Ya, y el mítico temazo Livin Thing, otra de esas canciones que merecen estar en el olimpo de la música, y ser recordada, por los siglos de los siglos.
Out of The Blue
Publicado en 1977, este ambicioso album doble, alcanzó el puesto cuatro en las listas de éxitos inglesas y americanas. Destacan canciones como Mr Blue Sky, Wild West Hero, y sobre todo, Sweet Talking Woman. Después de este lanzamiento, la banda se fue de gira durante nueve meses con 92 conciertos, por todo el mundo
Discovery
Publicado en 1979, fue el disco que alcanzó el primer puesto en las listas inglesas y australianas, con un sonido disco de la época. Todos los sencillos que sacaron del LP, fueron top 10 en el Reino Unido, y no sabría destacar alguna canción del album, pues todas son muy buenas, pero si he de elegir una, pues pondré Don`t Bring me Down
Ese mismo año terminó la ELO como la banda musical con mayores ventas de todo el Reino Unido, alcanzando el pico de su fama. Aquí acaba la ELO, la década de los 70, pero aunque sigue sacando discos en los años 80, los voy a seguir contando en este capítulo, pues hasta aquí dura la época gloriosa de la banda. Que no quiere decir que a mi me guste menos, pero no merece la pena hacer otro capítulo con la ELO en la década de los 80. Así que seguimos.
Xanadu
En 1980, Jeff Lynne, compuso la BSO de la película Xanadu, interpretada por Olivia Newton-John, que obtuvo un gran éxito, convirtiéndose en disco de platino, no así la película, que pasó sin pena ni gloria, por los cines. Destacan las canciones, Magic, interpretada por la protagonista, y número 1 en los Estados Unidos, Xanadu, interpretada por la actriz y la banda, que también fue número 1 en el Reino Unido, All Over the World, y la que mas me gusta a mi de este disco, I`m Alive.
Time
Lanzado en 1981, este album conceptual, y futurista, cambió el sonido de nuevo. La sección de cuerdas, los tres músicos que tocaban instrumentos de cuerda, fueron echados por Lynne, y se quedaron el cuarteto formado por Lynne, Bevan, Tandy, y Groucutt. La tendencia de este disco es hacia el sonido de sintetizadores, y mas electrónico, que es la tendencia de los años 80. Fue el album mas vendido en Reino Unido durante dos semanas, y también el último en ser declarado disco de platino. Me gustan todas las canciones pero si tengo que destacar una, lo haría con Hold On Tight, que en mi opinión, es la última gran canción de la ELO, en su historia. Seguirán sacando discos y todos me gustan pero ya no habría mas canciones como las que he destacado en este artículo.
Secret Messages
Salió a la luz el año 1983, y a pesar de tener apuntes brillantes de su habilidad melódica, no fueron trabajos tan hermosos y bellos como discos anteriores, a pesar de que a mi, reconociendo tal hecho, y detectando la decadencia en su estilo, siguen gustándome mucho. Y esto no solo me pasa a mi, a muchos admiradores de la ELO, también les debe pasar algo parecido, pues este album alcanzó el top 5 en el Reino Unido, y tuvo muy buena aceptación. Destacaría de entre sus temas, Secret Messages, y Four Little Diamond.
Balance of Power
Kelly Groucutt había abandonado la banda, y esta se había quedado en tres miembros, por lo que en 1985 volvieron al estudio a grabar un último album que estaban obligados a realizar por contrato. Desaparecieron las cuerdas y predominó el sintetizador. Ese fue el estilo de este disco mediocre, yo lo reconozco, si lo comparamos con otros trabajos anteriores. Quizá, al hacerlo por obligación, no se esmeraron mucho. Pero los que somos admiradores de esta gran banda de rock sinfónico, se lo perdonamos todo. Incluso admitiendo su mediocridad, escuchamos el Lp con gusto.
Disolución
A partir de aquí, el grupo se disolvió, sin anuncio oficial, en silencio; tuvimos que esperar a 1988 cuando Jeff Lynne anunció su separación. A partir de aquí, Lynne se convirtió en productor, e inició una carrera en solitario, mezclada también con su pertenencia al supergrupo Traveling Wilburys, junto a grandes de la música como Bob Dylan, Roy Orbison, Tom Petty, y el ex Beatle George Harrison.
El batería Bev Bevan, copropietario de la marca ELO, quiso seguir con la banda, y consiguió editar un par de LPs, pero a mi modo de ver, si no está el genio Jeff Lynne, no es ELO, por lo que ni siquiera lo contemplo. Lo que viene a partir de aquí, forma parte de otra historia, o es Jeff Lynne en solitario, allá por los años 90, o es Jeff Lynne ELO en el siglo XXI, pero eso no ocupa en este blog, al menos de momento.
Podeis visitar la página de La Playlist del Yeyo, en la que están ubicados todos los videos colgados en el blog, a modo de playlist, incluidos los de la ELO, para que los disfruteis todos juntos, y en el orden que querais.
¡¡Hasta la próxima!!
P.D.: Si quieres suscribirte al blog, para estar informado de todo lo que ocurra en él, pulsa en este enlace, y rellena el formulario que te sale. No te preocupes, no cuesta nada. Es muy fácil. Solo tienes que poner tu nombre y una dirección de correo electrónico. Nada más. Hazlo y te lo agradeceré eternamente. Gracias.
0 comments:
Publicar un comentario
Comenta lo que quieras, pero siempre con educación y respeto.