Publicado enero 18, 2024 por Aurelio Vázquez Sánchez con 0 comentarios

Los Rolling Stones de los 90

   Esta es la última publicación de los Rolling, de la serie que he escrito sobre ellos, y sobre su historia musical. Si quieres entender el hilo, y comprender este artículo, te recomiendo que leas la anterior publicación, Los Rolling de los 80, para asi tener una idea clara de los datos cronológicos de la historia de los Rolling Stones de los 90.

Los Rolling Stones de los 90

   Después de la publicación del disco Steel Wheels, y durante los primeros años 90, se dedicaron a hacer lucrativas giras, en las que tocaban éxitos de siempre, y del último trabajo, y también editaban algún disco recopilatorio, como por ejemplo, Flashpoint, en Abril de 1991. Recién empezado el año 1993, Bill Wyman, bajista de la banda durante 30 años, anunció, su retirada del grupo, aduciendo que no quería firmar un contrato con la Virgin, cosa que el grupo hizo finalmente. Eso hizo que se creara cierta incertidumbre entre los demás miembros. Finalmente se buscó un nuevo bajista, y se encontró a Darryl Jones, con lo que se pusieron manos a la obra en un nuevo trabajo.

Voodoo Lounge

   El 11 de Julio de 1994, sale a la venta el siguiente LP de los Rolling, y lo hace con gran entusiasmo por parte del público, llegando a ser número 1 en varios paises europeos, y segundo en las listas americanas. La crítica también lo recibe bien, pues supone un regreso a los conceptos musicales de antes. Sacan como singles varios temas del disco, como son, Love is Strong, You got me Rocking, Out of Tears, y I Go Wild, consiguiendo buenos puestos en las listas, aunque no el número 1.

Bridges To Babylon

   El 29 de Septiembre de 1997, editan este último trabajo del siglo XX, cuyas ventas alcanzaron para un disco de platino. Destaca el video grabado por Angelina Jolie, en el tema Anybody Seen My Baby, que es la canción mas conocida del disco.

   A partir de aquí, los Rolling Stones, empezaron gira tras gira, y eso es lo que les reportaba pingües beneficios, por lo que lo hicieron muchas veces. 

Y así termina el siglo XX para los Rolling Stones.

Por lo que a mi respecta, y después de esta serie de artículos, tengo una playlist únicamente dedicada a los Rolling Stones, pero no me he calentado la cabeza buscando entre la discografía de la banda, he cogido una colección de grandes éxitos, donde están todas sus grandes canciones, incluso alguna mas, y eso es lo que escucho, cuando me apetece escuchar a sus Satánicas Majestades. No dudo que la discografía completa es muy buena, lo se y lo comparto, pero es tan larga y tan extensa, que resumo de esa manera su discografía, y me conformo con esos grandes éxitos. Entre lo que conocía y lo que he extraido de la Wikipedia, junto con los videos de youtube, he conformado este artículo, que espero que haya sido de vuestro agrado, y lo hayais disfrutado. Si quereis tener mas detalle sobre la historia de los Rolling, pulsar sobre el enlace a color, de la palabra Wikipedia.                                     

Podeis visitar la página de La Playlist del Yeyo, en la que están ubicados todos los videos colgados en el blog, a modo de playlist, incluidos los de los Rolling, para que los disfruteis todos juntos, y en el orden que querais.

¡¡Hasta la próxima!!


P.D.: Si quieres suscribirte al blog, para estar informado de todo lo que ocurra en él, pulsa en este enlace, y rellena el formulario que te sale. No te preocupes, no cuesta nada. Es muy fácil. Solo tienes que poner tu nombre y una dirección de correo electrónico. Nada más. Hazlo y te lo agradeceré eternamente. Gracias.

    envía por email

0 comments:

Publicar un comentario

Comenta lo que quieras, pero siempre con educación y respeto.