Publicado abril 06, 2024 por Aurelio Vázquez Sánchez con 2 comentarios

David Bowie(70)

David Bowie de los 70. David Robert Jones, mas conocido como David Bowie, nació en 1947 en Londres, y desde bien temprano fue dotado de una vena artística increible, que le hizo convertirse en cantante, actor, diseñador y hasta tocaba muchos instrumentos, y lo hacía muy bien por cierto. Era un artista muy polifacético, y sus enormes inquietudes innovadoras, le convirtíeron en un genio multidisciplinar, capaz de revolucionar la música pop, durante los muchos años de carrera musical que vivió. Gozaba de una voz espectacular, con muchos registros, que le permitieron interpretar en una gran variedad de estilos musicales. Si a eso le añadimos su puesta en escena, con sus vestimentas bizarras y bohemias, y su ambiguedad sexual declarada, aunque no tan real, le convierten en un verdadero genio de la música.Yo personalmente, admiro profundamente a este compositor e interprete, y reconozco sin ambages, su gran valía y su enorme contribución a la música del siglo XX. Componía e interpretaba cualquier estilo, y lo hacía muy bien. Su influencia en muchos de los artistas y grupos posteriores fue inmensa, lo cual era lógico, pues innovaba en todos los estilos. Incluso tuvo tiempo de crear el glam rock. Si recordais la canción 'Rey del Glam' de Alaska, sin duda se refiere a Bowie.

David Bowie de los 70


En cuanto a este post, me voy a centrar en un album concreto, el 'Best of Bowie', que fue publicado el 22 de octubre de 2002, y que recoge todos los grandes éxitos de su dilatada carrera. Es por ello, por la gran cantidad de temas tratados, por lo que voy a dividir este artículo en dos, basando este en los años 70 y el siguiente, en los 80. Sin duda, si la música de Bowie, es excelsa, si reunimos en un disco, lo mejor del cantante, lo conviertes en una joya discográfica, y os recomiendo que lo escucheis. Tiene unas canciones maravillosas, preciosas, y son lo mejor de lo mejor. Yo lo gozo muy a menudo, y lo tengo en mi playlist de discos completos, por que me encanta, y porque es absolutamente genial. No puede faltar Bowie, en una discografía que se precie. 

Space Oddity

Enorme canción que trata del lanzamiento de una nave al espacio, tripulada por el Mayor Tom. Fue publicada el 11 de julio de 1969, unos dias antes del alunizaje del Apolo 11, y la BBC la utilizó de cobertura en su retransmisión televisiva, lo cual le dió una tremenda popularidad. Fue incluida en el album del mismo nombre, editado también en 1969, pero este no tuvo el éxito de su tema estrella. Sin duda, Space Oddity, es una canción enorme, es una de esas canciones que pasan a la historia por su trascendencia, y también por su belleza, y su magnífica interpretación. A mi me hace flotar como si estuviera en el espacio, que es de lo que trata la canción. Así es la 'rareza espacial'. Fue el primer gran éxito de David Bowie, y con ella se dió a conocer en el mundo de la música. Una buena bienvenida, mejor imposible.

Changes

Fue publicada el 7 de enero de 1972, y es una maravillosa canción, típica del estilo de Bowie, y como todo lo que ha hecho, un tema grandioso. Además, está rodeada de grandísimas canciones que incluye el disco Hunky Dory, un gran album, en el que ocupa la primera posición. Quizá le dedique algun post específico a este album, pues su enorme clase y estilo, lo merece. Tiene grandes canciones, de las que en este album de éxitos que analizo hoy, solo se incluyen 3, pero podría haber alguna mas, sin duda lo merecen. En este video que muestro a continuación, podreis ver la gran categoría de canción que es.

Life on Mars?

Otra tremenda canción, del mismo album que 'Changes', 'Hunky Dory', que fue publicada en 1972, y alcanzó los primeros puestos en las listas de éxito en Reino Unido. Tiene, a mi modo de ver, una sintonía similar a un himno, cantado por las masas, en una gran manifestación popular. Sería algo sin duda, digno del gran Bowie. Su melodía es preciosa, y la canción, un temazo. Pone la carne de gallina, y cada vez que la escucho, se me eriza la piel. Una canción sin duda, digna de pasar a la historia de la música del siglo XX, y de la cual el pop se puede mostrar orgulloso de incluirla en su repertorio. Mi playlist no sería la misma sin esta canción. Le faltaría algo. ¡Gracias Dios por regalarnos a Bowie!

Starman

Publicado en abril de 1972, es el primer sencillo del album 'Ziggy Stardust', (el título es mas largo pero yo lo resumo así), un album conceptual que narra la historia de un extraterrestre bisexual, con una imagen andrógina, que se convierte en estrella del rock, para salvar a la Tierra de su destrucción. El album es una obra maestra del rock, y no lo digo yo, sino la mayoría de los críticos, aunque yo estoy totalmente de acuerdo, es el mejor trabajo de Bowie, y el mas representativo del Glam. Es una continuación del estilo del anterior trabajo, 'Hunky Dory, pero mejorado. Merece un artículo aparte y se lo pienso dedicar mas adelante. En cuanto al tema 'Starman', habla de un mensaje radiofónico de esperanza que Ziggy envía a la juventud de la Tierra; es una preciosidad de canción, con una simple guitarra acústica, y poco mas, ¡lo que es capaz de hacer este monstruo! Es una nueva genialidad de Bowie, una de tantas... 

Suffragette City

En un principio, fue la cara B del sencillo de 'Starman', pero fue tal el impacto que tuvo, que años mas tarde se convirtió en un sencillo propio. Pero es un tema del disco de Ziggy Stardust, y en mi opinión y en la de muchos, es una de los grandes canciones del album. La crítica aclamó este tema, y en mi opinión personal, con toda la razón. Es un temazo de rock puro, con esa guitarra maravillosa, la voz tan peculiar de Bowie, ese falso final, ese ritmo tan poderoso, en fin una maravillosa canción que destila fuerza por todos sus acordes. Es divertida, me hace sentirme vivo, con ganas de bailar, de coger una guitarra imaginaria, y tocarla con mis dedos, sin saber siquiera lo que toco. Pero bueno, ¡quien no ha hecho eso alguna vez!

Ziggy Stardust

Publicada el 16 de junio de 1972, recibió el sobresaliente por parte de la crítica, que elogió su historia, su melodía, y en general su interpretación. Ha sido considerada una de las mejores canciones de los años 70, y en mi opinión, no solo de los 70. Es de esas canciones que pasan a la historia de la música, y que hacen de David Bowie, un genial compositor e intérprete. Además, enriquecen, y de qué manera, el conjunto del album del mismo nombre, participando de su enorme creatividad, y maravillosa fantasía musical. Es pura poesía musical, y no hablo solo de la letra, sino también de la conjunción de maravillosos sonidos que destila el tema entero. 

The Jean Genie

Publicada el 24 de noviembre de 1972, fue incluida en un nuevo album, 'Aladdin Sane', y tuvo disparidad de criterios entre los críticos. Alcanzó puestos muy altos en las listas de éxitos sobre todo de paises europeos, principalmente Reino Unido. Aquí me toca hablar de 'The Jean Genie' solamente, pero quiero añadir que entre las canciones del album, hay una muy especial, que es Let´s Spend the Night Together, que es una canción de 1967 de los Rolling Stones, y está interpretada por Bowie, en una versión mas glam y rápida que la original. Una genialidad, otra mas. Pero volvamos a nuestro tema. Esta canción, la primera vez que la oí, me encandiló, reconozco que no la había escuchado antes de oir el album de grandes éxitos de Bowie, pero cuando lo hice, me hizo mover los pies, disfrutar  de esa guitarra, mover los brazos, la cabeza, en fin seguir ese ritmo tan poderoso que tiene esta canción. Si esto es el Glam, viva el Glam. 

Heroes

Fue publicada como sencillo el 23 de septiembre de 1977, y coescrita por Bowie y Brian Eno, fue incluida en el album 'Heroes', muy influenciado por su estancia en Berlín durante esos años. El tema de la canción trata sobre una historia de amor, entre dos personas que se conocieron en el muro de Berlín. El album fue bien recibido por la crítica, aunque no tanto por el público, pero con el tiempo, este tema se ha convertido en una de las canciones mas características de Bowie. Y mas versionadas por otros artistas posteriores, como son Oasis, Blondie, Bon Jovi, King Crimson, The Smashing Pumpkins, o en España, Parálisis Permanente. Es una canción para escucharla, y quedarse absorto comtemplando la brillantez y musicalidad de su guitarra, o ese 'ambient' atmosférico típico de Eno. Bowie en estado puro.

Y hasta aquí está mi resumen de David Bowie, durante los años 70, siguiendo el album 'Best of Bowie'; pero no creais que aquí acaba todo, ahora vienen los 80, que estoy seguro que os encantarán. Bowie en los 80 será un escándalo, seguro. Pero eso será en el próximo artículo. Estar atentos al blog.

Podeis visitar la página de La Playlist del Yeyo, en la que están ubicados todos los videos colgados en el blog, a modo de playlist, incluidos los de David Bowie, para que los disfruteis todos juntos, y en el orden que querais.

¡¡Hasta la próxima!!


P.D.: Si quieres suscribirte al blog, para estar informado de todo lo que ocurra en él, pulsa en este enlace, y rellena el formulario que te sale. No te preocupes, no cuesta nada. Es muy fácil. Solo tienes que poner tu nombre y una dirección de correo electrónico. Nada más. Hazlo y te lo agradeceré eternamente. Gracias.

    envía por email

2 comentarios:

Comenta lo que quieras, pero siempre con educación y respeto.