Publicado abril 26, 2024 por Aurelio Vázquez Sánchez con 0 comentarios

The Doors-The Doors

The Doors. The Doors, fue una banda de rock estadounidense, creada en Los Angeles, California, en julio de 1965, y cuyos miembros fueron los siguientes: el mítico Jim Morrison, y Ray Manzarek, los miembros originales, a los cuales se les añadieron John Densmore, y Robby Krieger. El estilo musical de la banda se caracteriza por ser una mezcla de blues y rock psicodélico, llevando este, hasta sus últimas consecuencias, convirtiéndose la banda en uno de los grupos mas piscodélicos del momento. Y todo ello, liderado por un cantante, Jim Morrison, con una extrema sensibilidad artística, y una innegable fuerza rockera. Pero a la vez, con su buena pinta, ese magnetismo que le caracterizaba, y su estilo al vestir, lo convirtieron con el tiempo, en un ídolo rock, y un sex simbol. Se ganó a pulso la fama de rebelde, con algunos actos, como arrestos, o sus actuaciones en los conciertos de la banda, promocionando el 'amor, sexo, drogas y rock&roll'. The Doors, durante sus años de apogeo, se ganó su espacio, calaron en el público, hasta ser considerados una banda legendaria en el mundo del rock, con el paso de los años, y en opinión de la crítica.

The Doors

The Doors, el Album

The Doors es el primer album de estudio de los Doors, y fue publicado el 4 de enero de 1967. Ha sido considerado a menudo como uno de los mejores discos debut de todos los tiempos, y realmente tuvo mucha importancia dentro de la trayectoria de los Doors, pues ha sido el album mas vendido del grupo, con mas de 13 millones de copias. Sin duda, en mi opinión, es el mejor disco de la banda, y en su momento, causó sensación entre los críticos musicales. Contiene algunas de las mejores canciones del repertorio de los Doors, así como uno de los discos mas psicodélicos que yo he escuchado, teniendo en cuenta que es del año 1967. Alcanzó el puesto número 2 en la Billboard 200 americana. Se caracteriza por un sonido realmente embriagador, diferente a todo lo que había por entonces, acompañado por ese órgano maravilloso de Ray Manzarek, y esa voz misteriosa, casi gótica de Morrison. La verdad, es que la primera vez que escuché a los Doors, pensé que era una música rara, extraña, solo para los entendidos en música, y la verdad es que hay que entenderla, para que te entre. Pero nada mas lejos, solo tuve que dedicarle unos minutos a escucharla con atención, para que me sedujera. Pienso que para aquellos años 60 esta debía ser una música revolucionaria, muy lejos del público, acostumbrado a los Beatles, o los Rolling, etc...

Break on Through (To The Other Side)

Fue editado el 1 de enero de 1967, y no consiguió un éxito destacable, pero con el tiempo, se ha convertido en uno de esos temas míticos de la banda, y no solo de la banda, sino también de la historia del rock&roll. Destaca, como lo hará en todo el album, el piano Vox de Manzarek, con un sonido fuera de lo común para aquellos años. Es un tema maravilloso, con mucha fuerza, típico de Morrison, y un sonido excepcional. El riff de guitarra, es sencillamente genial. Conforme mas lo escucho, mas me gusta. Lo incluyo en mi playlist con todos los honores de tema emblemático. 

Soul Kitchen

Tema incluido en el album 'The Doors' que se caracteriza por ser ese homenaje al restaurante Olivia´s en el que comían juntos los miembros del grupo, y era regentado por Olivia, una gran mujer negra que hacía muy buena comida casera, y además, barata. Ese restaurante ya ha desaparecido pero aquí queda su pequeño homenaje. La canción es muy buena, con un sonido muy tranquilo, y relajado, donde se encuentran la guitarra, con el piano, y con la batería, para hacer una pieza musical delicada, y deliciosa.

The Crystal Ship

Este tema es la cara B del sencillo 'Light my Fire', y es un tema lento y tranquilo, pero no exento de los ingredientes típicos de los Doors, como son su órgano y sobretodo la voz melodiosa de Morrison. Gran canción, muy hermosa, con ese aire angelical que le da el cantante, y su canto a la psicodelia que no podía faltar en una composición de esta banda. 

Light My Fire

Fue editado el 24 de abril de 1967, y alcanzó el número 1 en las listas Billboard de singles en los Estados Unidos. Esta canción sin duda es el mejor ejemplo de rock psicodélico, y para muestra, un botón, os invito a que escucheis con detenimiento los largos solos, que hay a partir del minuto 1:07, hasta el minuto 3:18, con un largo solo de órgano, y hasta el minuto 5:34, con otro largo y anárquico solo de guitarra. Tuvieron que hacer una versión mas corta, de unos 3 minutos, para editar el sencillo y ponerlo por la radio. En mi opinión, estamos ante un tema histórico, mítico, y que forma parte de la historia del rock y de la psicodelia, que marca los principios básicos del rock de los años 70, y que ha sido versionado por multitud de figuras de la canción en años posteriores. A mi, particularmente me encanta, y mientras estaba preparando este artículo, lo escuchaba una y otra vez, y cada una de ellas, me aportaba algo distinto, un matíz, un sonido distinto, tal es la riqueza musical de este tema. Según mi criterio, que no es el de un experto, esta es la mejor canción de los Doors, de largo, en toda su carrera. Y solo comparables con lo mejorcito de bandas tan memorables como los Beatles, o los Rolling. En el Reino Unido, tuvo la mala suerte de coincidir con el Sargent Pepper's Lonely Hearts Club Band, de los Beatles, y tuvo que conformarse con el puesto número 2, lo cual dice mucho de la gran aceptación que tuvo este tema. Y no es nada deshonroso perder frente al album de los Beatles, pero es que 'Light My Fire', es muy buena. Y yo quiero dejarlo aquí patente. 

I Looked at You

Este tema no lo extrajeron como sencillo, ni destaca por su aparición en conciertos o recopilatorios, pero su energía y su sencillez, me han cautivado. Es una exploración sobre la velocidad que alcanza la vida, y lo inevitables que son los cambios y que nada es igual despues de ellos, y lo imposible que es volver a un estado anterior a esos cambios. Tiene un ritmo muy entretenido y muy divertido, que posiblemente refleje esa velocidad de la vida a la que hace alusión la canción. Me encanta su simplicidad, a la vez que ese estilo psicodélico que le imprime la banda. Espero que os guste tanto como a mi. Disfrutarlo.

Finalizando ya este pequeño homenaje particular al primer album de The Doors, solo me queda decir, que con los años se ha ido ganando tanto el grupo, como el album, un prestigio muy merecido. El público y la crítica, lo han ido digiriendo y aceptando, como lo que es, un gran disco de una gran banda. Muy revolucionario en su tiempo, pero maravilloso, y genial. En 2003, la revista Rolling Stone, colocó este album en el puesto 42 de los 500 mejores discos de todos los tiempos. Es un dato muy representativo, de la calidad del album. Y este es mi pequeño homenaje. 

Podeis visitar la página de La Playlist del Yeyo, en la que están ubicados todos los videos colgados en el blog, a modo de playlist, incluidos los de los Doors, para que los disfruteis todos juntos, y en el orden que querais.

¡¡Hasta la próxima!!


P.D.: Si quieres suscribirte al blog, para estar informado de todo lo que ocurra en él, pulsa en este enlace, y rellena el formulario que te sale. No te preocupes, no cuesta nada. Es muy fácil. Solo tienes que poner tu nombre y una dirección de correo electrónico. Nada más. Hazlo y te lo agradeceré eternamente. Gracias.

    envía por email

0 comments:

Publicar un comentario

Comenta lo que quieras, pero siempre con educación y respeto.