Publicado agosto 16, 2024 por Aurelio Vázquez Sánchez con 0 comentarios

The Byrds-Mr. Tambourine Man

The Byrds-Mr. Tambourine Man

   Mr. Tambourine Man. The Byrds fue una banda norteamericana, formada en 1964 en Los Angeles, por los miembros siguientes: Jim McGuinn (lider, guitarra, y voz), Gene Clark (pandereta y voz), David Crosby (Guitarra rítmica y voz), Chris Hillman (bajo y voz), y Michael Clarke (batería). Venían, los miembros del grupo, de tener un pasado de música folk, y este estilo les había marcado mucho en sus inicios, por lo que cuando coincidieron todos, quisieron mezclar los estilos rock de los Beatles y el folk que tan bien conocían, en sus canciones y versiones, de forma que eso es lo que les procuró el éxito en su primer album, que es el que yo muestro aquí. Su característica principal, era una guitarra muy particular, tenía doce cuerdas y sonaba con un sonido muy eléctrico, y tintineante, que les hizo perfectamente identificables. También el canto armónico les caracterizaba, pues en muchos de sus temas cantaban todos los miembros de la banda a coro. En los años que duraron como banda, solo tuvieron un éxito claramente comparable a otras grandes bandas de esos mismos años 60, pero, fueron pioneros en la fusión del folk rock, y ello infuyó a otras muchas bandas del momento, que la tomaron como ejemplo. El album que os muestro en este post, Mr. Tambourine Man, es el primero de su trayectoria, probablemente el mejor de toda su historia.

Barra de sonido Temu
Magnífica barra de sonido para escuchar La Playlist del Yeyo en el televisor

Mr. Tambourine Man

The Byrds eran fans de los Beatles, y querían imprimir ese estilo a sus canciones; pero también eran muy seguidores del folk, y el rey del folk por aquellos años era Bob Dylan. Por ello, sus primeros temas eran versiones del poeta y cantautor norteamericano, y así completaron su primer album, con temas suyos propios y versiones de Dylan. La verdad, es que yo, personalmente, no me declaro muy seguidor del Dylan de los 60, no me llega, y no lo he seguido, pero he escuchado por ejemplo, Mr. Tambourine Man de Dylan, y la veo pesada, larga y cansina, solo me gusta el solo de la armónica; sin embargo, la versión de los Byrds, es maravillosa, incluso, como el propio Dylan dijo, hasta se podía bailar. Es uno de esos temas que han pasado a la historia de la música de los años 60, y probablemente el mejor tema de los Byrds de su carrera. Mr. Tambourine Man, no en vano, alcanzó el número 1 en las listas de los Estados Unidos y Gran Bretaña, y eso en los años de los Beatles, los Beach Boys y los Rolling, es mucho decir.

El album Mr. Tambourine Man, se publicó el 21 de junio de 1965, y sin duda su canción homónima es la mejor del album, pero hay otros temas que también destacan por su belleza, y por su estilo rockero, y son compuestos por la misma banda, como es el caso de I`ll Feel a Whole Lot Better, que la crítica consideró que era de las mejores canciones rock de la historia, y en mi opinión, es un temazo, que no desmerece en nada a otros grandes temas de los años 60, con todo lo que hubo en ese tiempo, que no es poco.

El Mr. Tambourine Man, es una mezcla de versiones, y canciones propias de la banda, pero no solo son versiones de Dylan, por ejemplo, The Bells of Rhymney, es una adaptación de un poema escrito por un poeta galés, que adaptaron a su estilo los Byrds, y sin duda hicieron una gran canción. Suave y deliciosa, pero muy electrica y tintineante, gracias a esa famosa guitarra de doce cuerdas de Mc Guinn. 

Otra versión de Dylan, que extrajeron como sencillo, fue All I Really Want to Do, que también he escuchado del propio Dylan y no me gusta nada, y los Byrds la mejoran y le hacen un gran favor a la canción, versionándola, es mas, ni siquiera parecen la misma canción. Mucho mas alegre, y divertida que la original. Tiene ese estilo tan sesentero y tan propio de los Byrds, con sus coros y su tintineo tan particular.

Y quiero terminar el post con otra versión de Dylan, que fue Chimes of Freedom, y que nuevamente mejoran los Byrds. Esta canción me recuerda mucho al tema de Sonny & Cher`s, I Got you Babe, de 1968, que era la canción que sonaba eternamente en el despertador de Bill Murray en la película Atrapado en el tiempo. Si los escuchais ambos temas comprobareis que son canciones con toques muy parecidos, tienen matices muy similares.

Auriculares inalámbricos Temu

Conclusión

Mr. Tambourine Man, de The Byrds, es un album delicioso, muy bonito y fácil de escuchar. Si te gustan los Beatles, te gustará este disco, pues tiene enormes influencias de los ingleses. Y la guitarra, y los coros vocales, le dan un aire fresco, y muy divertido al oido. Tiene grandes canciones, como las que he destacado en el post, pero también otras, que sin ser conocidas, tienen un buen paladar que degustar. Es el caso de temas como, 'You Won`t Have to Cry', 'Her Without You', 'It`s No Use' o 'Don`t Doubt Yourself, Babe', muy influenciadas por el cuarteto británico, y que perfectamente podían haber compuesto ellos. Incluso, 'It`s no Use', tiene un solo de guitarra, muy psicodélico, que lo podría haber firmado el mismísimo George Harrison. The Byrds, tuvieron una carrera de unos pocos años, se disolvieron en 1973, pero durante su trayectoria, que no la he seguido completa, el único album que destaco, por su belleza y su buen sonido, es este, que me enganchó desde la primera vez que lo escuché allá por los años 90, cuando empezaba la etapa de los archivos MP3, y yo empezaba a descargarme, lo reconozco, archivos en aquel viejo Emule, o el Ares. ¡Eran otros tiempos...!

También podeis visitar la página de La Playlist del Yeyo, en la que están ubicados todos los videos colgados en el blog, a modo de playlist, para que los disfruteis todos juntos, y en el orden que querais.

¡¡Hasta la próxima!!


P.D.: Si quieres suscribirte al blog, para estar informado de todo lo que ocurra en él, pulsa en este enlace, y rellena el formulario que te sale. No te preocupes, no cuesta nada. Es muy fácil. Solo tienes que poner tu nombre y una dirección de correo electrónico. Nada mas. Hazlo y te lo agradeceré eternamente. Gracias.

    envía por email

0 comments:

Publicar un comentario

Comenta lo que quieras, pero siempre con educación y respeto.