Publicado agosto 23, 2024 por Aurelio Vázquez Sánchez con 0 comentarios

ELO-Out of the Blue

ELO-Out of the Blue

La Electric Light Orchestra, ELO, para los amigos, ha sido la banda de mi juventud, de mis primeros inicios con la música; mis primeros discos fueron de la ELO, me los compraba de segunda mano porque mi economía era precaria, y no daba para uno nuevo. Algunos estaban algo picados, pero no me importaba, mi tocadiscos, era también bastante rudimentario y antiguo, y no se notaba la diferencia, para mi, estuvieran en el estado en que estuvieran, me daba igual, me sonaban a gloria bendita. Era una música celestial, impregnada de alegría, de optimismo, esta banda me enseño a amar la música, y a admirarla, tal y como lo hago hoy. Gracias a la ELO, he disfrutado y disfruto hoy en dia tanto de la música, que ha sido para mi durante muchos momentos de la vida, fuente de felicidad, de paz, de armonía, y por que no decirlo, de amor. Antes de seguir con este artículo sobre la ELO que habla sobre el álbum Out of the Blue, debes saber que hay publicado en este blog, otro artículo anterior, que cuenta una breve reseña histórica sobre la Electric Light Orchestra, y que se encuentra aquí

Equipo de podcasting Temu
Si quieres iniciarte con el podcast, este equipo te será muy útil

La ELO, fue mi primer descubrimiento musical, aquel album 'Time', me marcó de por vida. Pero no fue el único, todos y cada uno de los discos de la ELO, me enamoraron, hicieron de mi vida, una vida mejor, siempre los he tenido cuando los he necesitado, para darme alegría, placer, felicidad, y optimismo. Podría hablar en este post de cualquier album de la banda, y la narración sería muy parecida para todos ellos pues las sensaciones que me embargan cuando escucho a la ELO, son las mismas, sea cual sea el album que escuche. Las diferencias serían cuestión de matices, importantes seguro, pero matices. He elegido el 'Out of the Blue' como primer album a comentar, como podría haber elegido cualquier otro, pero he empezado con este por los enormes sentimientos de alegría que me inculca. ¡Que empieze la fiesta! Turn to Stone

Out of the Blue

El album es un compendio de grandísimos temas, fruto de un estallido de creatividad del lider de la banda, Jeff Lynne, que compuso toda la obra en cuestión de unas semanas, allá por el año 1977, y eso solo les está permitido a unos pocos genios de la música; perdonenme algunos por mi atrevimiento, pero creo sinceramente que Jeff Lynne es uno de esos genios que pululan, todavía hoy en pleno siglo XXI, por la historia de la musica rock; el lider de la ELO, ha compuesto, arreglado y producido, toda la materia musical de esta banda, que es mucha y muy variada, además de tocar cualquier instrumento e interpretar vocalmente todas sus canciones. El 'Out of the Blue', no es sino fruto de esa imaginación del genio de Lynne, que con solo unos dias de tormenta que sufrió en los Alpes suizos, fue capaz de componer el 'Concerto for a Rainy Day', integrado por 4 temas, e incluido en el album doble que trato hoy aquí, y de los cuales os muestro este botón, 'Standin in the Rain'

El deseo de Lynne al formar la banda era sencillamente, componer música que compatibilizara los instrumentos modernos, como la guitarra eléctrica, la batería, o el bajo, con otros mas clásicos y cultos, como los violines, pianos, o chelos, y también con las armonías vocales. Pues bien, todo ello se ha cumplido a la perfección en el Out of the Blue, y la verdad, es que lo ha hecho, pues como lo hacen los genios, de manera magistral. Unas canciones muy atractivas al oido, y muy envolventes y alegres. Realmente son divertidas y transmiten mucha alegria al escucharlas. Across the Border.

O sea, lo que viene siendo el rock sinfónico, una mezcla de sonido rock con sonido orquestal, con sonido sinfónico, y este album es una buena muestra de lo que es el rock sinfónico. Yo personalmente veo la mezcla en los videos que estoy mostrando aquí, y me quedo anonadado y alucinado de imaginar el arte que deben tener esos músicos para componer e interpretar tal amalgama de instrumentos para que suenen de la manera correcta y adecuada, y al mismo tiempo, acompasada. No debe ser nada fácil. Mr. Blue Sky.

El Out of the Blue, es una mezcla de sonidos que te transporta a muchos lugares, a la jungla, aunque te hagan publicidad de la coca cola light, que ya se que no lo dice, pero suena igual, no me digais que no. Pero también hay un par de canciones que te sumerjen en el espacio, como es el caso de los inicios de la canción 'Starlight', o el tema instrumental 'The Whale'. Por cierto, esta canción, la primera vez que la escuché, ni siquiera sabía que era de la ELO, fue en el cine, en un anuncio de una casa de muebles de Valencia, y me quedé embriagado por su sonido. Me teletransportó a otros mundos, a otros universos. Escucharla con tranquilidad y os transmitirá paz, esa paz que transmiten las estrellas cuando las observas en plena noche limpia de nubes, y tintinea su pequeña luz, comprobarlo.

Pero, hasta en la despedida del album, el tema Wild West Hero, tiene un aire nostálgico, y está ambientado en el lejano oeste, en uno de esos salones de las películas del western, en los que un hombre tocaba el piano, y las prostitutas alternaban con los hombres que se encontraban tomando un vaso de vino en el local. Su parte final me produce cierta melancolía, seguro que mas por acabar el album que por otra cosa, porque cuando termina este Out of the Blue, después de tanta emoción contenida y sentimientos expresados y vello de punta por muchos de sus temas, el final da cierta pena, por acabarse un trabajo tan bien realizado, y tan bien elaborado. En mi opinión, una obra maestra como muchas de las cosas que hizo Jeff Lynne.

Sistema absorcion sonido Temu
Sistema de absorción de sonido, para evitar molestias

Conclusión

Lo tengo muy claro, de mayor quiero ser como Jeff Lynne. Quiero tener esa imaginación, esa genialidad que le viene a un genio para componer cosas tan bellas como las canciones de la ELO. El Out of the Blue, tiene esa mezcla de temas que hacen a un album grande, su preciosa portada, muy futurista para aquellos tiempos, que a la vez mostraba el icono que se había autogenerado la banda, la lanzadera de la ELO, que ya es famosa en todo el mundo. El album alcanzó en términos de popularidad, puestos muy altos en las listas de medio mundo, aunque no alcanzó el primer puesto en ningún sitio. Pero no le hizo falta, allá por donde voy, navego o escucho, la ELO tiene y siempre tendrá un buen nombre y un buen prestigio, labrado a base de discos como este Out of the Blue, que la hacen grande y genial. No hace falta que lo diga, pero yo soy un fan total y absoluto de esta banda de Birmingham, y todo lo que ha hecho, hace, y hará, será siempre de mi agrado. 

Podeis visitar la página de La Playlist del Yeyo, en la que están ubicados todos los videos colgados en el blog, a modo de playlist, incluidos los de la ELO, para que los disfruteis todos juntos, y en el orden que querais.

¡¡Hasta la próxima!!


P.D.: Si quieres suscribirte al blog, para estar informado de todo lo que ocurra en él, pulsa en este enlace, y rellena el formulario que te sale. No te preocupes, no cuesta nada. Es muy fácil. Solo tienes que poner tu nombre y una dirección de correo electrónico. Nada mas. Hazlo y te lo agradeceré eternamente. Gracias.

    envía por email

0 comments:

Publicar un comentario

Comenta lo que quieras, pero siempre con educación y respeto.