Publicado octubre 11, 2024 por Aurelio Vázquez Sánchez con 0 comentarios

Simon & Garfunkel-Greatest Hits

Simon & Garfunkel-Greatest Hits

Greatest HitsPaul Simon y Arthur Garfunkel, Simon & Garfunkel, para los amigos, fueron una pareja de músicos geniales con un estilo tirando a folk y a rock, que se hicieron muy famosos allá por los años 60. Fueron capaces de componer canciones preciosas y muy bonitas, que trataré en este artículo, y consiguieron ventas de mas de 100 millones de discos. También consiguieron ganar grandes premios, como algunos grammy por temas suyos, e incluso una canción formó parte de una gran película de Hollywood, como fue 'El Graduado', que ganó un Oscar. Se disolvieron en el año 1970 por desavenencias personales, y aunque tuvieron altibajos en años posteriores, pues se reunificaban y se volvían a separar, su carrera musical se desarrolló en la década de los 60, y en ella me voy a centrar en este post, analizando el album Greatest Hits que publicaron en 1972, con las mejores canciones de su carrera.

Barra de sonido de Temu
Lo mejor que puedes comprar para escuchar a Simon & Garfunkel

Greatest Hits

Este album recopilatorio de Simon & Garfunkel, fue publicado el 14 de junio de 1972, dos años después de su separación. Alcanzó el 5º puesto en las listas de albumes de los Estados Unidos, e incluido en la lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos, de la prestigiosa revista Rolling Stone, en el puesto 293. Contiene los mejores temas del duo, publicados entre los años 1964 y 1969, y entre ellos, figura el supertemazo Bridge Over Troubled Water, que alcanzó los puestos mas altos de las listas de muchos paises del mundo. Es una canción lenta y genial, y cantada por Art Garfunkel, y tocada al piano, la convierten en un tema magistral, y que ha pasado a la historia de la música, pues durante muchos años después, muchos artistas han hecho versiones de esta canción. Yo era muy pequeño cuando la escuché por primera vez, y la conocí con el título en español, 'Puente sobre aguas turbulentas', recuerdo que el disco figuraba entre los discos que tenían mis padres, que eran unos poquitos albumes antiguos, que descansaban en el viejo tocadiscos que tenían en el salón. Pocas veces he oido sonar esa anticualla, pero cuando lo hacía era un sonido viejo, antiguo y en mono. Pero no le prestaba yo atención a la música, solo tengo ese recuerdo, era muy pequeño todavía para eso.


También era muy niño cuando publicaron The Boxer, y aunque yo no la escuché directamente, si escuché la versión en español, que sacaron los Laredo en el año 1978, pero claro, eso fue unos años después. El tema es un poco triste, muy melancólico, y con tintes lánguidos, que narra el triste devenir de un boxeador de medio pelo, en su soledad y pobreza, en la ciudad de Nueva York. Para quitarle dramatismo a la escena, cuando escucho esta canción, me acuerdo de aquel famoso sketch del grupo cómico español, Martes y Trece, que imitaba la interpretación de esta canción caracterizados del duo norteamericano, y cada vez que sonaba el bong de la caja rítmica, Josema Yuste( Art Garfunkel), le arreaba un castañazo con la mano del revés, a Millán Salcedo(Paul Simon), y este ponía cara de dolor, muy en su linea, que hacía que la escena fuera de lo mas cómica. Las carcajadas en mi casa fueron memorables. Y siempre que lo rememoro, me río, con un poco de nostalgia, también. Todo sea dicho.


El primer sencillo que extrajeron en su carrera musical el duo americano, fue The Sounds of Silence, que en un primer momento y en su primera versión, no obtuvo ningún éxito; sin embargo, la modificaron y le añadieron guitarra eléctrica, bajo y batería, o sea, una versión mas rock, y es cuando llegó al puesto número 1 en medio mundo, alcanzando unas ventas de mas de 5 millones de copias. Ese era el poder del rock en aquellos años. ¡Que envidia! Hoy por hoy, en 2024, la música actual que mas me gusta es la sintonía de entrada, de la serie 'Solo Asesinatos en el Edificio'. Ese es el nivel.

Simon & Garfunkel, en este album de grandes éxitos, han incluido temas de distintas culturas, como por ejemplo la inca, un sonido muy peruano, en la canción El Condor Pasa, con su típica flauta. Pero también la caribeña, con los coros típicos de la cultura jamaicana, en una canción como Cecilia, que es un gran tema, que me llena de optimismo, y contagia alegria y felicidad. Me imagino en las playas de la República Dominicana, en Punta Cana, y me pierdo en las olas de sus costas azul turquesa y arenas blancas, bailando al son de esta canción. 

Y antes de pasar a las conclusiones, no puedo dejar de recordar el tema Mrs Robinson, que alcanzó los puestos mas altos de las listas de los Estados Unidos, y fue el tema principal de la BSO de la película El Graduado, una de las películas mas exitosas de aquellos años, y contribuyó al engrandecimiento tanto de la película, como de la propia canción, convirtiéndose en un tema mítico de la historia de la música. He tenido la suerte de ver esa película, y me he quedado embelesado por las interpretaciones, tanto de Anne Bancroft, como de Dustin Hoffman. Una gran película, un buen argumento, y como no, la BSO, deliciosa, magnífica, y sencillamente genial. 

Estanteria discos TemuCoqueta estantería para colocar tu tocata, y ordenar tus vinilos

Conclusión

Simon & Garfunkel, no eran una pareja de músicos típicamente rockeros, su primer éxito no era de rock, era del estilo que la pareja dominaba, el folk, y tuvieron que ser los productores, los que le añadieron la guitarra eléctrica, el bajo y la batería, como he descrito mas arriba, para que tuviera una seña de identidad mas rockera, y tuviera éxito. A partir de ahí, fue cuando empezaron a hacer canciones mas atractivas, lentas pero preciosas. No tienen un estilo rock, es mas bien folk, pero muy bonitas y quiero que estén en La Playlist del Yeyo, porque me gustan. No soy conocedor de toda la obra de estos músicos, pero, si son capaces de hacer canciones tan preciosas como las aquí mostradas, el resto de su obra promete mucho. Pero con este album de éxitos, tengo lo suficiente para disfrutar de su mejor versión. Solo he destacado estas canciones que podeis ver, pero el resto de temas merecen la pena escuchar en momentos de tranquilidad, y paz, para que puedas disfrutar de tu hogar en silencio, o con unos auriculares, sentado en tu sillón, y con los ojos cerrados, para que nada te moleste. Si dispones de esos momentos a menudo, este es un buen album para disfrutarlos.

España

Reino Unido

Podeis visitar la página de La Playlist del Yeyo, en la que están ubicados todos los videos colgados en el blog, a modo de playlist, incluidos los de Simon & Garfunkel, para que los disfruteis todos juntos, y en el orden que querais. Y si buscas una canción o un video que no está en La Playlist del Yeyo, lo puedes localizar en el Buscador del Yeyo, procurando especificar bien el video o canción que quieres localizar.

¡¡Hasta la próxima!!


P.D.: Si quieres suscribirte al blog, para estar informado de todo lo que ocurra en él, pulsa en este enlace, y rellena el formulario que te sale. No te preocupes, no cuesta nada. Es muy fácil. Solo tienes que poner tu nombre y una dirección de correo electrónico. Nada mas. Hazlo y te lo agradeceré eternamente. Gracias.

    envía por email

0 comments:

Publicar un comentario

Comenta lo que quieras, pero siempre con educación y respeto.