Translate

Publicado octubre 11, 2024 por Aurelio Vázquez Sánchez con 0 comentarios

Simon & Garfunkel-Greatest Hits

Simon & Garfunkel Greatest Hits alternativo

Veinticinco aniversario a bordo del Queen Elizabeth 2

El RMS Queen Elizabeth 2, un gigante de acero y elegancia surcaba las aguas azules como un sueño. Sus más de 963 pies de eslora y 105 pies de manga albergaban una ciudad flotante de lujo y misterio. Sus cubiertas, como balcones sobre el mar, invitaban a contemplar el horizonte infinito. Las chimeneas, majestuosas, expelían humo como dragones respirando la salinidad del océano.

Entrar en el QE2 era como sumergirse en una película de los años dorados. Los pasillos alfombrados, decorados con obras de arte originales, conducían a salones de baile relucientes, restaurantes con manteles blancos y bibliotecas repletas de historias por descubrir. La piscina, un oasis en medio del mar, atraía a los pasajeros con su agua cristalina y el sol cálido.

Y luego está el salón Queen's Room, donde nuestro dueto estrella, Simon & Garfunkel, iba a dar un pequeño concierto improvisado. Era un espacio imponente, adornado con detalles opulentos y un escenario discreto. Aquí, se reunían los pasajeros para cócteles, bailes y, a veces, momentos musicales mágicos e inesperados.

a punto de embarcar en el QE2

En medio de esta atmósfera de lujo, un matrimonio celebraba sus bodas de plata: nuestros queridos amigos, Ricardo y Sofía.  Habían planeado este crucero durante años, un tributo a su amor que, como el océano, era profundo y eterno.  Ambos se despertaban con el mismo cariño de cada mañana.

“¿Has visto qué tiempo tan magnífico tenemos, mi amor? Como si el sol supiera que celebramos algo especial hoy.” dijo Ricardo mientras tomaban sus cafés mañaneros en la terraza.

“Lo sé cariño, es como si el mar también festejara nuestro amor. Ya han pasado 25 años, ¡cómo pasa el tiempo!”. dijo Sofía esbozando una gran sonrisa.

desayunando en la terraza

Durante el desayuno, hablaron sobre planes para el día: visitar el gimnasio del barco, almorzar en el restaurante más lujoso y asistir al baile de gala esa noche. Aún compartían el cariño, como en los viejos tiempos. Y a lo largo del día la sintonía entre ambos iba aumentando a cada momento, el afecto crecía exponencialmente con las diferentes actividades programadas para ese día.

Cuando la noche llegó, tras la cena en su camarote, ya preparados, los dos se relajaron para la tertulia posterior en su lugar predilecto, donde más a gusto se encontraban, el salón particular que disponían en el barco.  Fue entonces, cuando de repente, una melodía familiar inundó el camarote: la emisora musical del barco se había conectado al sistema de sonido.

despues de la cena

“¡Oh, mi amor!”, exclamó Sofía, con sorpresa.  “¡Es… es Simon & Garfunkel!  ¿Recuerdas cuando los descubrimos en aquella película…?”

Ricardo sonrió y acarició la mano de Sofía. “¡Cómo no! Nuestra pareja musical favorita, después de ti…”.  Se acomodaron en sus butacas para escuchar.

El Concierto a Través del Tiempo: Un Viaje Musical

La primera canción que escucharon fue "Bridge Over Troubled Water". El ambiente romántico los transportó de nuevo al día en que la conocieron y la disfrutaron juntos.

“Siempre he pensado que esta canción es como un abrazo cálido, un refugio cuando las cosas se ponen difíciles”, comentó Sofía, con los ojos brillantes. "Es una canción sobre la amistad, el apoyo incondicional. Y mira que nunca había entendido bien la traducción, es el apoyo que necesitas para que un amigo te ayude a salvar la tormenta"

Ricardo asintió. “Sí, y la voz de Art Garfunkel…  ¡Es tan… angelical!  Es una canción que te toca el alma.”

A continuación, llegó "The Boxer". Esta canción siempre había cautivado a la pareja.

“Siempre me he identificado con esa frase: ‘Soy un boxeador, soy un perdedor’, como si todos en algún momento, hayamos caído en alguna adversidad en la vida.” dijo Ricardo con emoción. “Una de las canciones más profundas de todos los tiempos, ¿no crees?”

“¡Sí!  Es la lucha constante, el no rendirse jamás… el levantarse y seguir adelante. Es el espíritu de la perseverancia y la fe." continuó Sofía

Las cuerdas de la guitarra abrieron paso a "The Sound of Silence"

“Siempre he interpretado que la melodía es un grito, el reflejo de la soledad que te acompaña siempre…” opinó Sofía. “Esta canción siempre me hace pensar en el silencio y cómo a veces nos perdemos en la inmensidad, nos alejamos los unos de los otros".

Ricardo agregó: “y la ironía del título…el sonido del silencio… es tan profundo que sobrecoge, ¡es increíble!  Parece que el sonido es algo que siempre tiene que estar…y eso es justamente lo que Simon y Garfunkel quieren mostrar, que con el silencio se dice todo".

“¡Ay, Cecilia!… ¡Es un himno a la alegría!  Y que nos hace mover el esqueleto.”  rió Sofía.

“¡Totalmente! Es el lado positivo de Simon & Garfunkel”, se unió Ricardo, marcando el ritmo con los dedos sobre la mesa.

Y como broche final para rematar la jornada, llegó “Mrs. Robinson”, con ese riff icónico, esta canción siempre los ponía de buen humor.

"Qué ritmo… ¿Recuerdas cuando intentamos bailar con ella?", preguntó Ricardo, sonriendo.

"¡Sí, y lo mal que lo hacíamos!", rió Sofía.  "Pero con muchas ganas."

"Como el matrimonio, Sofi: Siempre hay ganas" le susurró Ricardo.

El Encuentro Inesperado: La Magia en Vivo

Ya con la música en el cuerpo, animados por su admiración a la pareja artística, se acercaron al salón Queen's Room, donde sabían que habría un pequeño concierto. Con sorpresa, la alegría se les notó, ¡y vaya! Ahí estaban, Simon & Garfunkel, con sus guitarras y sus inconfundibles armonías.  La pequeña sala se llenó con un ambiente de emoción y magia.

en el concierto

Los dos cantantes parecían tan tranquilos como siempre, con su imagen impertérrita. Los ojos de Simon se encontraban con los de Sofía y Ricardo, los conocedores de la perfección. La melodía inicial, lenta, tenue…de repente, y como si del sonido de una campana se tratase, el sonido aumentó y todos los espectadores entonaron las melodías tan conocidas de la pareja artística, formando un grupo coral perfecto.

Ricardo, tras varios segundos de extasiarse, sintió la necesidad de susurrarle al oído a su mujer.

"Sabía que te iban a gustar", afirmó Ricardo. "Como los buenos vinos: nunca fallan".

"Parece que también estaban contentos con nuestra reacción… mira esa mirada de emoción." concluyó Sofía.

Después del concierto, hablando a solas, Ricardo y Sofía, comentaron entusiasmados: “Era un placer escuchar su maestría, su precisión vocal, esa química que les hace ser inimitables… fue único”, dijo Sofía. “Con qué facilidad consiguieron hacer que todos cantáramos al unísono”.

a la luz de la luna

“Y no lo olvidemos, en un sitio inesperado, improvisado… eso lo hizo todavía más especial.”

En medio de un suspiro, y cogidos de la mano, la pareja dio su particular crítica sobre el arte musical del dúo:

“En los años 60, la música de Simon & Garfunkel fue como un faro en la oscuridad, y siempre serán únicos en su estilo. Sus melodías atemporales, las letras, la voz, su simplicidad, todo les convierte en especiales, suenan igual de frescos y emocionantes hoy en día” - resumió Ricardo.

“A nosotros nos unen mucho sus canciones. Ellos nos dieron a entender el significado del amor…  Y esa noche en el Queen Elizabeth 2… fue como un sueño hecho realidad”, completó Sofía.

¡Un crucero inolvidable y una celebración de amor con la banda sonora perfecta!

Epílogo

icono radio

Publicado el 14 de junio de 1972, apenas dos años después de la separación oficial del dúo, Simon & Garfunkel's Greatest Hits no fue simplemente una recopilación de éxitos, fue una elegía melódica que cerraba una era dorada del folk estadounidense. El álbum, lanzado por Columbia Records, reunió los temas más emblemáticos grabados entre 1964 y 1970, incluyendo cuatro cortes en vivo que capturaban la intimidad y el magnetismo de sus actuaciones en directo.

La selección, lejos de ser arbitraria, trazaba un recorrido emocional por la evolución del dúo, desde la introspección de “The Sound of Silence” hasta la épica espiritual de “Bridge Over Troubled Water”. Cada pista parecía elegida no solo por su popularidad, sino por su capacidad para captar el espíritu de una generación que buscaba consuelo y belleza en medio del ruido.

epilogo simon garfunkel

En términos comerciales, el álbum fue un éxito rotundo. Alcanzó el puesto número 5 en las listas de Estados Unidos y el número 2 en Reino Unido. Con más de 14 millones de copias vendidas solo en territorio estadounidense, se convirtió en el disco más vendido de Simon & Garfunkel y ostenta el récord como el álbum más vendido de un dúo en ese país. Su longevidad en el mercado ha sido notable, manteniéndose como un referente constante en las estanterías de coleccionistas y melómanos.

La crítica lo recibió con calidez, aunque con matices. Rolling Stone lo incluyó en 2003 en su lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos, en el puesto 293, aunque fue retirado en la revisión de 2012. AllMusic lo valoró positivamente, destacando la coherencia de su narrativa sonora y la calidad de las grabaciones en vivo. Más allá de rankings, el álbum ha envejecido con dignidad: su sonido sigue siendo fresco, su lírica sigue interpelando, y su aura melancólica continúa envolviendo a nuevas generaciones.

Hoy, más de cinco décadas después, los Greatest Hits de Simon & Garfunkel, no son solo un compendio de canciones: es un testimonio de lo que ocurre cuando dos voces maravillosas se encuentran en el momento justo, con las palabras adecuadas, y logran capturar el alma de una época. En La Playlist del Yeyo, lo celebramos como lo que es: un puente entre ayer y siempre.

El Podcast del Yeyo

Logo Spotify

España

Reino Unido

La opinión del Yeyo

logo opinion

Yo creo que a esta pareja de grandes artistas, los Simon and Garfunkel, los he conocido desde siempre. Desde que tengo memoria, recuerdo haber escuchado estas preciosas melodías, con esas preciosas voces, esas armonías vocales angelicales, y las canciones tan accesibles que entran en la mente, y definitivamente se instalan en tu memoria auditiva, para no marcharse nunca más.

opinion yeyo

No es que he descubierto algún disco de ellos, me ha gustado, y me lo he comprado. Simplemente, como he comentado antes, los vengo escuchando desde que tengo recuerdos, y recuerdo que unas tías mías, a las que visitaba muy a menudo de pequeño, y de joven, tenían este Greatest Hits. Allí lo descubrí, y a base de escucharlo de niño, pues lo fui asimilando. Ya de mayor, confirmé la enorme y extraordinaria calidad musical de este duo. Y lo incluyo en La Playlist del Yeyo, por esto y por muchas cosas más. Ha marcado mi vida, son unas melodías que me han seguido a lo largo de mi recorrido vital; ha tenido sus altibajos, lógicamente, ha habido épocas en las que no lo escuchaba, pues tenía otras prioridades, pero este Greatest Hits de Simon & Garfunkel ha sido un referente en mis gustos musicales. Es un gran disco, hermoso, y genial. Escucharlo es inyectarte una dosis de paz y tranquilidad, además de un sonido magistral y una delicia de melodías.

Por supuesto que se aparta de lo que es la línea musical de lo que viene siendo La Playlist del Yeyo, con mucho pop y sobre todo, rock. Pero no será el último, también habrá hueco para otras músicas mas tranquilas, o mas movidas, diferentes en definitiva. Tiempo al tiempo. Todo se andará. De momento La Playlist del Yeyo, ha ganado en elegancia y distinción, con la inclusión de este regalo para los oídos, que es el Greatest Hits de Simon & Garfunkel.


Podeis visitar la página de La Playlist del Yeyo, en la que están ubicados todos los videos colgados en el blog, a modo de playlist, incluidos los de Simon & Garfunkel, para que los disfruteis todos juntos, y en el orden que querais. Y si buscas una canción o un video que no está en La Playlist del Yeyo, lo puedes localizar en el Buscador del Yeyo, procurando especificar bien el video o canción que quieres localizar.

¡¡Hasta la próxima!!


P.D.: Si quieres suscribirte al blog, para estar informado de todo lo que ocurra en él, pulsa en este enlace, y rellena el formulario que te sale. No te preocupes, no cuesta nada. Es muy fácil. Solo tienes que poner tu nombre y una dirección de correo electrónico. Nada mas. Hazlo y te lo agradeceré eternamente. Gracias.

    envía por email

0 comments:

Publicar un comentario

Comenta lo que quieras, pero siempre con educación y respeto.