Publicado septiembre 27, 2024 por Aurelio Vázquez Sánchez con 0 comentarios

Lloyd Cole and the Commotions-Mainstream

Lloyd Cole and The Commotions, Mainstream

Lloyd Cole and The Commotions, fue una banda británica de pop-rock formada en Glasgow, Escocia, en 1982, y tuvieron una historia muy corta, solo publicaron tres álbumes, entre 1984 y 1989. Lloyd Cole era el lider de la banda, era el que cantaba, componía, y tocaba la guitarra, y el grupo duró hasta que el lider decidió ir en solitario en 1989. El resto de los miembros de la banda, eran, Blair Cowan en los teclados, Lawrence Donegan al bajo, Neil Clark a la guitarra, y Stephen Irvine en la batería. No fue una carrera excesivamente exitosa, pero algunos sencillos del grupo, alcanzaron altos puestos en las listas de éxitos de muchos paises. Es una banda de club, o de pub, para entendernos mejor. No es un grupo que haya sonado mucho en las emisoras de radio, pero si lo ha hecho en pubs de marcha y de baile. Yo los conocí así. Me gustaron, me interesé por ellos, y me compré dos de sus tres álbumes, el segundo Easy Pieces, y el tercero, Mainstream, del cual intentaré hablar aquí. La crítica, no lo ha valorado tan bien como yo, pero si que considero que este es un gran trabajo, muy bien hecho, y sus costuras están bien prietas. 

Teléfono Retro Temu
El teléfono de toda la vida, en el aparador de tu casa

Mainstream

Este album, fue publicado el 26 de octubre de 1987, y acabó siendo, a pesar de las intenciones primeras de los miembros de la banda, un trabajo muy introspectivo, y con letras muy interioristas, y retraidas. La música es muy suave, muy relajada, con una elegancia y una gracia muy sutíl. Y la voz melosa y aterciopelada de Cole, parece que te acaricia el oido, y se deja llevar por el ritmo y la preciosa melodía del conjunto de temas del album. La crítica, ha estado dividida en su juicio, y algunos lo han puesto como un album decepcionante, y otros que es una gran obra que supera el rock en inteligencia. En cualquier caso, en mi humilde opinión es un pop-rock educado, fino, chic, nada grosero como es el hard rock, o incluso el rock alternativo, aunque es ahí donde radica su encanto; ese tipo de pop me gusta mucho, me relaja, necesito escuchar música de este grupo de vez en cuando, y concretamente, me pongo este Mainstream, como ejemplo de lo que es el buen pop. Muy pocas veces he escuchado este grupo en la radio, pero si lo he hecho en Calcatta, mi pub de referencia en Valencia, y he bailado también mucho el primer sencillo que extrajeron de este album, My Bag, que es muy bailable e incluso hicieron una versión maxi, tan de moda por aquellos tiempos.

La voz de Lloyd Cole, es muy suave, muy delicada, y destaca por encima del resto de la música; la verdad es que caigo embelesado, me atrae hacia ella. Me tengo que abstraer de ello, para encontrar esos teclados que aportan una atmósfera tan sublime, y tan mágica, o la guitarra, que de vez en cuando asoma, para darle sutileza a la canción. O incluso la batería tan rítmica, y tan cadenciosa y armoniosa. El resultado es de una elegancia y un porte, maravillosos. Es el caso de From the Hip.

Todo lo contrario ocurre con Sean Penn Blues, que no se si es impresión mía, o no, pero me da la sensación de que los instrumentos suenan mas fuertes, y predominan por encima de la voz de Cole, aunque esta sigue siendo muy dulce, y suave. Y el resultado es espectacular. Este tema es precioso, una armonía y una melodía sublimes, con una guitarra que suena con un cierto toque country, y que me encanta. Se me mueven los pies solos escuchándola, y hasta la cabeza tengo que parar cuando me doy cuenta de que la balanceo de un lado para otro, al ritmo de este tema. Una delicia de canción.

Hay en este Mainstream, canciones deliciosas y encantadoras, con mucha profundidad en las letras, y un sonido de las guitarras realmente prodigioso; es el caso de Jennifer She Said, que contiene algunos instrumentos de cuerda, y un solo de guitarra muy simple pero muy hermoso a la vez, y es que a veces lo simple es lo que mejor transmite. Y a mi esta pequeña y hermosa composición, me transmite mucho. La tengo por una de las mejores canciones del album.

Y no podía faltar una balada entre tanta elegancia y distinción, aunque es una balada con cierto ritmo, pero una canción muy tierna y muy tranquila, en la linea de todo el album. Los teclados, como en todo el album, te introducen en una atmósfera realmente mágica y encantada. Es Hey Rusty, una canción muy dulce, en la que el protagonista está intentando convencer a Rusty en plena noche y por teléfono, de que vuelvan a hacer las cosas que siempre hacían juntos. Rusty no parece estar por la labor, de ahí la tristeza del tema. Pero precioso, sin lugar a dudas. 

piramides de cristal TemuPirámides mágicas de cristal

Conclusión

Rodeado por ese aire de misticismo, y encantamiento mágico que nos hechiza, el album 'Mainstream', de Lloyd Cole and the Commotions, nos viene a dar una lección de buen pop-rock, de buena música, inteligente, y de buen gusto, que nos aporta buenas vibraciones, y buen rollo. El ambiente misterioso en el que nos introducen los teclados de Blair Cowan, nos sumergen en una nebulosa de paz a la vez que enigmática, que provocan en nuestra mente, oleadas de placer auditivo, que hacen que me sienta como flotando, y ajeno por completo a lo que tengo a mi alrededor. Si a eso le añadimos la voz algodonosa y suave de Lloyd Cole, con sus "quejíos", y su tono dulce y blandito, y también unas canciones seductoras y cautivadoras, hacemos una composición tremendamente atractiva para el oido. Eso es el Mainstream, un conjunto de capítulos de una buena serie de televisión, fabulosamente compuestos, e interpretados, que resultan fascinantes para el amante de la buena música. La buena televisión y la buena música, no son tan diferentes. Al Mainstream me remito. Y La Playlist del Yeyo, se enorgullece de albergar en su interior la magnífica música de este precioso album.

Podcast

España

Reino Unido

Podeis visitar la página de La Playlist del Yeyo, en la que están ubicados todos los videos colgados en el blog, a modo de playlist, incluidos los de Lloyd Cole and The Commotions, para que los disfruteis todos juntos, y en el orden que querais.

¡¡Hasta la próxima!!


P.D.: Si quieres suscribirte al blog, para estar informado de todo lo que ocurra en él, pulsa en este enlace, y rellena el formulario que te sale. No te preocupes, no cuesta nada. Es muy fácil. Solo tienes que poner tu nombre y una dirección de correo electrónico. Nada mas. Hazlo y te lo agradeceré eternamente. Gracias.

    envía por email

0 comments:

Publicar un comentario

Comenta lo que quieras, pero siempre con educación y respeto.