Publicado septiembre 13, 2024 por Aurelio Vázquez Sánchez con 0 comentarios

The Rolling Stones-Aftermath

Aftermath-The Rolling Stones

   El álbum que traigo hoy a La Playlist del Yeyo, Aftermath, fue el primero que fue original de los Rolling Stones, o sea, de la dupla Mick Jagger/Keith Richards, que compusieron la totalidad del disco. Y, desde mi humilde punto de vista, hicieron un gran trabajo. Este álbum tiene cosas buenas y cosas menos buenas, pero es sin duda un gran trabajo de la banda, para ser el primero compuesto por ellos. Fue el primer disco grabado por los Rolling en los Estados Unidos, y sin duda recibió una enorme influencia de este pais, en su grabación y composición, con estilos tan americanos como el blues, el country, o el rock and roll. Según las crónicas, tuvieron mas tiempo que en discos anteriores, para elaborar mejor los temas, y experimentar con instrumentos nuevos, lo cual aun enriqueció mas la calidad del disco. Un ejemplo muy claro de esto lo tenemos en la primera canción del álbum, Paint it, Black, que incluye un instrumento llamado 'sitar' típicamente pakistaní, que es el que suena en un riff maravilloso, que le da al tema un aire misterioso y tipicamente hindú. Este tema, los catapultó al primer puesto en las listas de éxitos de medio mundo, y no solo eso, sino que lo mantuvieron durante unas cuantas semanas. Ojo, no confundir el título, la coma es un error de la discográfica, y no debe traducirse como parece, sino quitándole la coma.

Teclado infantil TemuTeclado para que aprendan música tus niños

Aftermath

La versión americana de este album, que es la que mas me gusta a mi, personalmente, fue publicada a caballo entre junio y julio de 1966, y es el sexto álbum de estudio de la banda británica, en el mercado americano, y supuso un nuevo paso en esa rivalidad que tenían los Rolling con sus contemporáneos, los Beatles. 'Aftermath' no alcanzó ni de lejos la calidad de 'Revolver' del cuarteto de Liverpool, que fue publicado poco después, pero en aquellos tiempos los Rolling eran la antítesis estética de los Beatles, y los que no eran partidarios de unos, lo eran de los otros. Así que los Stones, se convirtieron en una mítica banda, entre otras cosas con álbumes como este 'Aftermath', pero sobre todo por discos posteriores que les encumbrarían todavía mas en las listas de éxitos, aprovechando su gran calidad musical, y también la desaparición de los Beatles. Pero centrándome en este 'Aftermath', aquí los Rolling, encontraron un sonido que les identificaba, mezclan temas rock, con blues, con folk, incluso con country('High and Dry'), todo muy americano; y yo particularmente tengo en mi disco duro un tema que es típicamente suyo, 'Think', y que identifico con ese sonido de los Stones, tan suyo, y tan rockero. Estoy de acuerdo en que los Rolling han evolucionado con los tiempos y según el estilo que se imponía en cada momento, pero toda su trayectoria tiene un sonido, llámalo como quieras, que ha permanecido inamovible, es ese toque Stones, y que yo lo relaciono en este album, con este tema. Y no solo por la voz de Jagger, que también. 

Aftermath, es un álbum de rock un poco largo para la época, pero esto solo es superficial, en realidad el último tema, 'Going Home', es una canción que dura nada menos que 11 minutos, aunque de valor solo tiene los poco mas de los 3 primeros, el resto es un juego vocal de Mick Jagger, le apetecía jugar con su voz al hombre y lo grabó en este tema. Es como un relleno para el disco, como si quisieran que durara mas tiempo. Por eso no lo incluyo aquí en La Playlist del Yeyo, pues es demasiado larga, pero si incorporo 'Doncha Bother Me', con ese sonido de guitarra tan curioso, y tan atractivo... Sin duda un gran tema.

Siempre he pensado que las baladas mas bonitas las componían los grupos de rock, y cuanto mas duro, mejor. Ahora mismo me viene como ejemplo, la balada 'Still Loving You' de 'Scorpions'. Pues bien, este 'Aftermath', como no podía ser de otra manera, tiene su balada, y no es una balada cualquiera, es un baladón, Lady Jane, una preciosa canción en la que destaca el uso de un Dulcimer, un instrumento folclórico de cuerda, que suena así de bien.

Conclusión

Si quieres ver una breve reseña sobre la discografía de los Rolling Stones en la década de los 60, pincha sobre el enlace, y te llevará al post correspondiente.

Como me ocurre siempre con todos los discos de los años 60, no tengo referencias subjetivas sobre estos trabajos, pues o no había nacido o era un bebé, como es este caso, cuando salió este Aftermath. Es por ello, que no puedo tampoco situarlo en su entorno temporal, incluso este album, lo escuché por primera vez en pleno siglo XXI, ni siquiera el siglo pasado. Por ello, solo puedo aportar en este post, mi opinión sincera sobre sus canciones y desde un punto de vista muy actual.

Audífonos elegantes Temu
Elegantes audífonos para ir escuchando a los Rolling por la calle

Para terminar con este álbum, 'Aftermath',  mi opinión humilde como siempre, de un admirador de los Stones, es que es un gran disco, puede que no sea el mejor de ellos de su carrera, ni siquiera de los años 60, pero supone un hito y un momento clave en su trayectoria, pues les demuestra lo que son capaces de hacer, a la hora de componer, y de este álbum sacan un buen puñado de conclusiones, aprenden a tocar, o mejor dicho mejoran su sapiencia en el manejo de la guitarra, como es el caso de Keith Richards, o en la mezcla de estilos al mezclar instrumentos étnicos, con temas típicamente pop, country, blues, o rock. ¿Porqué está este album en La Playlist del Yeyo? Pues sencillamente por que me gusta, por que lo tengo en muy alta estima, y es un gran trabajo; de acuerdo que hay temas de relleno, pero cuando lo escucho, lo hago entero, y me gusta escuchar también los temas de relleno, pues son temas Rolling, y a mi todo lo que hagan los Rolling, me gusta. 

Podcast

España

Reino Unido

Podeis visitar la página de La Playlist del Yeyo, en la que están ubicados todos los videos colgados en el blog, a modo de playlist, incluidos los de los Rolling Stones, para que los disfruteis todos juntos, y en el orden que querais.

¡¡Hasta la próxima!!


P.D.: Si quieres suscribirte al blog, para estar informado de todo lo que ocurra en él, pulsa en este enlace, y rellena el formulario que te sale. No te preocupes, no cuesta nada. Es muy fácil. Solo tienes que poner tu nombre y una dirección de correo electrónico. Nada mas. Hazlo y te lo agradeceré eternamente. Gracias.

    envía por email

0 comments:

Publicar un comentario

Comenta lo que quieras, pero siempre con educación y respeto.