Publicado noviembre 08, 2024 por Aurelio Vázquez Sánchez con 2 comentarios

The Who-Tommy

   Quiero desempolvar y rescatar del olvido un album, Tommy de The Who, una ópera rock, que tuvo mucha repercusión en su momento, sobre los últimos 60 y primeros años 70, que tuvo una aceptable buena opinión del público, y también de la crítica, colocándo el album, entre los mejores del rock hasta ese momento, y situando a la banda entre las mejores de la historia; alquien la llamó la santísima trinidad, al trio formado por los Beatles, los Rolling y The Who. Con el paso de los años, la crítica ha considerado desfasada esta obra, y ha sido exiliada al olvido, pues la consideran presuntuosa y pretenciosa, y su trama, algo así como pasada de moda, y poco consistente. Pero yo quiero reivindicar Tommy de The Who, porque me parece un buen disco, con temas muy destacables, y una sinopsis, algo desfasada quizá, pero en mi humilde opinión, muy entretenida. Quizá es un poco larga, pero a mi no se me hace aburrida. Es cuestión de escucharla en momentos en que estemos receptivos; a mi me pasa, que no siempre estoy abierto a disfrutarla pues se me atraganta un poco, pero cuando estoy predispuesto, no se puede dudar que es un pedazo de album, y tiene unos temas muy agradables. 

The Who Tommy

El paso del tiempo, puede que haya hecho mella en esta ópera rock, pero hay que verla, y sobre todo, escucharla con perspectiva, sabiendo que está compuesta y grabada a caballo entre 1968 y 1969, publicada en marzo de 1969, e influenciada por un gurú que se creía un avatar de Dios. El compositor y seguidor de este gurú, era Pete Townshend, guitarrista de The Who, y a la postre, creador de casi toda la obra. A veces de las situaciones mas inverosímiles, nacen las mejores obras humanas. Pues eso es lo que ha ocurrido con este disco, el album es muy bueno; una sucesión de 24 temas en un disco doble, que tienen una continuidad en su temática, y con una similitud en todas sus canciones en cuanto al sonido se refiere, que la hacen, una obra muy homogenea, y uniforme. El comienzo del album es así, Overture.

Manta The Who Temu
Mantita calentita con tu banda favorita 😉😜

La sinopsis de la ópera rock, según la wikipedia, cuenta de un chico llamado Tommy, que queda sordo, mudo y ciego tras un episodio traumático. Durante su convalecencia, Tommy sufre abusos de su primo Kevin y de su tío Ernie, es engañado por una prostituta que intenta curarle mediante el uso de drogas alucinógenas y descubre su afición al pinball, al que juega con gran éxito mediante su único sentido disponible: el tacto. La trama evoluciona hacia la recuperación de sus sentidos cuando su madre rompe los espejos de la casa y la ganancia de adeptos que reconocen en Tommy una figura mesiánica por su «cura milagrosa». Sin embargo, la actitud despótica de Tommy en el campamento de verano creado por su tío Ernie hace que sus discípulos le abandonen y el protagonista vuelva a refugiarse en su fuero interno.

La canción mas famosa del album, que fue su sencillo, Pinball Wizard, no la incluyo en este breve análisis, pues ya la incluí en su momento en la reseña que hize del album de grandes éxitos de The Who; pero no hace falta para que este artículo contenga grandes canciones de Tommy, pues en el repertorio hay suficientes temas destacables para hacer un resumen muy decente de este gran trabajo. Por ejemplo, 1921


En cuanto al sonido, ya he dicho que tiene una homogeneidad, y una similitud, lógica por otra parte, pues se trata de un album conceptual, una obra muy igual en todas sus facetas; los instrumentos suenan muy similares en todos los temas, tienen fragmentos concretos, que suenan en distintas canciones, lo que le da cierta coherencia; los Who, no han querido variar en sus canciones, el sonido de sus guitarras, hasta la voz de Daltrey y los coros de los demás miembros de la banda, son muy parecidos. De eso se trata, Townshend quería hacer una ópera rock de larga duración,, que ya llevaba mucho tiempo intentando,  y con una homogeneidad clara, que ayudara a seguir la trama de la obra. Y este fue el resultado. Algo maravilloso, una obra maestra del rock, y un pedazo de album. Go to the Mirror.

También las canciones que contiene esta ópera rock, pueden extrapolarse, y escucharse fuera de su contexto, pues tienen una personalidad muy definida, y la letra así lo permite. Es el caso de I'm Free, una preciosa canción que fue extraida como segundo sencillo del album, y tiene un riff de guitarra inicial, realmente extraordinario, y que se repite a lo largo de la canción. El tema particularmente me encanta, y suena así de bien.

Y como colofón al album, viene un tema, que suena casi como empieza el disco. El detalle es curioso, la última canción de Tommy, se titula We're Not Gonna Take It, y dura poco mas de siete minutos, pero en su interior, contiene dos partes bien diferenciadas, la segunda de las cuales, tiene un título aparte, que no figura en el album, y que además se extrajo como sencillo y se titula See Me, Feel Me. Esta es la parte que suena como un fragmento de la primera canción del album. O sea, empieza como acaba, lo cual contribuye a la identidad de la obra. He querido mostrar aquí la segunda parte, que me parece memorable. Disfrutarla.

Poster The Who Temu
Maravilloso poster de The Who, para colocarlo en tu rincón favorito de la casa

La ópera rock Tommy de The Who, es, en resumen, una de las mejores obras de la banda británica en su historia, es un pedazo de disco, una de las primeras, no me atrevo a decir la primera, óperas rock de la historia de la música. Mi humilde opinión es que se trata de un discazo, como yo los llamo; un trabajazo de puro rock, del mejor rock de aquellos años, de hecho, pocos discos superan a este en calidad musical; alguno hay, y que ya he incluido en La Playlist del Yeyo, pero los Who forman parte de esa élite de bandas de los años 60, que se ha convertido en el Santasanctorum de la historia de la música, y en el que muchos de nosotros guardamos nuestros sentimientos mas preciados, y el gusto por la música es uno de ellos. La Playlist del Yeyo tiene desde ahora un gran album entre sus mejores contenidos, que hace que la playlist de los años 60 sea una gozada escucharla. Comprobadlo, y vereis.

Podcast

España

Reino Unido

Podeis visitar la página de La Playlist del Yeyo, en la que están ubicados todos los videos colgados en el blog, a modo de playlist, incluidos los de The Who, para que los disfruteis todos juntos, y en el orden que querais. Y si buscas una canción o un video que no está en La Playlist del Yeyo, lo puedes localizar en el Buscador del Yeyo, procurando especificar bien el video o canción que quieres localizar.

¡¡Hasta la próxima!!


P.D.: Si quieres suscribirte al blog, para estar informado de todo lo que ocurra en él, pulsa en este enlace, y rellena el formulario que te sale. No te preocupes, no cuesta nada. Es muy fácil. Solo tienes que poner tu nombre y una dirección de correo electrónico. Nada más. Hazlo y te lo agradeceré eternamente. Gracias.

    envía por email

2 comentarios:

Comenta lo que quieras, pero siempre con educación y respeto.