
Quince años tenía cuando me enteré de la noticia del fallecimiento de John Lennon, aquel frio dia de diciembre de 1980. Ya sabía, por aquel entonces, que Lennon era una gran figura de la música de años atrás, y que era uno de los líderes de los Beatles, y por tanto, su pérdida supuso un sobresalto en la sociedad de por aquellos años. Y mas teniendo en cuenta la forma en que murió, a manos de un fanático que le asestó cinco disparos en la puerta de su edificio en Nueva York, cuando se disponía a volver a su apartamento junto con su mujer, Yoko Ono. El impacto fué discreto en el entorno en el que me movía, pero realmente, las verdaderas consecuencias de su pérdida, las entendería mejor, muchos años después. No caí en la figura del gran Lennon, hasta los años 90, en que me fijé en su música, y escuché el Imagine, y acabé comprándome el CD, y a partir de ahí, es cuando caí rendido a su memoria. Fué a partir de ese momento, cuando me compré los dos albumes de éxitos de los Beatles, el rojo y el azul, con la misma fotografía de los cuatro miembros asomados a una barandilla, y mirando para abajo, cuando empezé a distinguir las canciones de Lennon, de las de McCartney. Y descubrí a Lennon. "Este tio era muy bueno", me decía yo escuchándolo. Y me compré el Imagine. Sin duda fué una buena compra, en mi opinión, el mejor disco de Lennon en solitario, aunque también el mas comercial, aunque este detalle quizá haga pensar a otros que no es el mejor. Es cuestión de gustos. Para mi, un hecho destacado, aparte del conjunto del album, que es buenísimo, es el hecho de que incluya el himno universal, Imagine, una de las canciones mas bonitas de la historia, y que permanece en el imaginario de todo el mundo, sean mas mayores o mas jóvenes, convirtiéndose en el mejor regalo musical para la humanidad, según la revista Rolling Stone. Era un himno contra la guerra, contra la violencia, y a favor de la paz y el bienestar en el mundo. Mas de 50 años después, todavía sigue vigente. La hemos escuchado mucísimas veces, de acuerdo, pero eso no quita para que se valore la calidad musical de la canción. Aquí el video una vez mas.
Imagine
Fué publicado entre septiembre y octubre de 1971, y rápidamente se convirtió en el disco mas popular de Lennon como solista, llegando a alcanzar unas ventas muy notables. También la crítica fue muy positiva con el album, colocándolo en el puesto 76 de los 500 mejores albumes de la historia, de mi revista de referencia, Rolling Stone. El Imagine de John Lennon, es un album que trascendió mas allá de la música, y se convirtió en un manifiesto de paz, esperanza y amor, en plena época hippie, y también de conflictos bélicos y tensiones sociales. El tema que da título al album, se convierte en uno de los himnos mas universales de la paz, tal y como ya he escrito antes, pero el album no es solo Imagine, canción, sino que también incluye temas mas personales e introspectivos de Lennon, o canciones que mezclan crítica social con melodías pegajosas. La capacidad de Lennon para mezclar lo personal con lo universal, o lo sencillo con lo profundo, hacen de este album, una obra maestra. Imagine, es mas que un album de música, es un testamento del poder de las canciones para influir en la mente y en el corazón de las personas. Jealous Guy.
El Imagine de John Lennon, se sitúa en un contexto histórico marcado por la guerra del Vietnam, los movimientos contraculturales y la lucha por los derechos civiles. Lennon, era mas que un músico, un activista comprometido, y quiso utilizar su música como plataforma para expresar sus ideales y denunciar las injusticias, y este album está cubierto por chocolate, según sus propias palabras, mas endulzado, y mas comercial, para que su mensaje llegara a mas gente. El Imagine es, más que un album, un manifiesto, una llamada a la unidad, a la paz, a esa generación que busca un cambio social y político. Gimme Some Truth
Musicalmente hablando, el Imagine de Lennon, es una amalgama de pop, rock y baladas, con arreglos sencillos y fáciles, pero efectivos. La producción es brillante y cálida, ya lo dijo el propio Lennon y lo he mencionado yo antes, el considera que le ha tenido que añadir mas azucar a sus canciones, en contraposición de sus propias ideas, para llegar a mas gente. Y es verdad, el album es mucho mas comercial y atractivo al oido, que su anterior trabajo, el Plastic Ono Band, pero yo lo prefiero, me entra mejor, me suena fácil, menos amargo, y bastante mas llevadero. A mi personalmente me llena de energía, me carga las pilas, siempre que lo escucho, se me dibuja una sonrisa en la boca. También me trae a la memoria, algunas canciones de los Beatles, como cuando escucho a Maca, aunque de forma diferente. Por ejemplo, Crippled Inside.
Sin embargo, el Imagine de John Lennon, tiene la verdadera fuerza en sus letras, en sus mensajes. Lennon explora temáticas tan variadas pero tan atemporales como la paz mundial, le religión, el amor, y la sociedad en sus distintas vertientes, y con todo ello, pinta un cuadro de un mundo idealizado, donde las fronteras y las creencias no existen, tampoco las posesiones ni las religiones, un mensaje idílico, quizá demasiado, que aun hoy se escucha con nostalgia, aunque con poca convicción. Oh Yoko! Fijaros en la armónica de la canción, es interpretada por el propio Lennon, de manera magistral.
Precioso cartel artístico del mítico John Lennon, para colgartelo en la pared
Conclusión
El Imagine de John Lennon, ha dejado una huella imborrable en la música moderna, y en la cultura en general, se ha convertido en una influencia enorme para muchos artistas y bandas futuras que han querido abordar en sus canciones temas tan importantes como la paz, el amor, y la justicia. En mi humilde opinión, el album es un discazo, un recorrido excelso, y a la vez delicado, donde se entremezclan rock, pop, baladas, y canciones mas vanguardistas, que de todo hay. Es un trabajo, muy Lennon, lo identifica perfectamente, es muy reconocible, quizá no es mucho de su agrado, pero si de mucha gente, y del mio, por supuesto, por eso lo incluyo en La Playlist del Yeyo. Si Lennon dice que le tuvo que añadir chocolate, para adaptarlo al consumo, bienvenido sea, yo personalmente se lo agradezco. Le ha salido un bizcocho dulce pero no empalagoso, esponjoso, pero no blando. Las canciones que tiene son maravillosas, he destacado las antes expuestas, pero podría haber señalado cualquier otra: la rockera It's So Hard, la lenta y delicada Oh My Love, o la maravillosa How?
El Imagine de John Lennon, se ha convertido, con el paso del tiempo, aun hoy en dia, en un album digno de ser escuchado, para rememorar aquellos tiempos reivindicativos, de lucha social, y por la paz. Son temas que hoy en dia siguen estando vigentes, y este trabajo sigue siendo un ejemplo de lucha y demandas sociales, protestas, y reivindicaciones que nos consigan un mundo mas justo. Seguro que provocará en mas de uno, cierta nostalgia, y buenos recuerdos.
Podcast


Podeis visitar la página de La Playlist del Yeyo, en la que están ubicados todos los videos colgados en el blog, a modo de playlist, incluidos los de John Lennon, para que los disfruteis todos juntos, y en el orden que querais. También teneis una emisora con La Radio del Yeyo, que contiene los hits de las décadas de finales del siglo XX. Y si buscas una canción o un video que no está en La Playlist del Yeyo, lo puedes localizar en el Buscador del Yeyo, procurando especificar bien el video o canción que quieres localizar.
¡¡Hasta la próxima!!
P.D.: Si quieres suscribirte al blog, para estar informado de todo lo que ocurra en él, pulsa en este enlace, y rellena el formulario que te sale. No te preocupes, no cuesta nada. Es muy fácil. Solo tienes que poner tu nombre y una dirección de correo electrónico. Nada más. Hazlo y te lo agradeceré eternamente. Gracias.
0 comments:
Publicar un comentario
Comenta lo que quieras, pero siempre con educación y respeto.