The Wall. Pink Floyd fue una banda de rock británica formada en Londres en 1965, y que estuvo formada muchos años por los miembros Nick Mason en la batería, Richard Wright en el teclado, Roger Waters en el bajo y vocalista, y finalmente David Gilmour a la guitarra. Comenzó en los finales de los años 60 con un estilo mas psicodélico, obteniendo popularidad en el mundo underground de Londres, pero con el paso de los años, y sobre todo en los 70, fue evolucionando hacia el rock progresivo y sinfónico, que es con el que ha obtenido los mayores éxitos en esos años. Ha conseguido a lo largo de su trayectoria musical, unas ventas de mas de 280 millones de discos en todo el mundo, siendo uno de los grupos mas cotizados de la historia. Pink Floyd es una banda imprescindible hoy en dia en cualquier discografía que se precie, y mi playlist personal se jacta de tenerla entre sus grupos. Tiene una belleza y una genialidad en sus canciones que es imposible no caer entusiasmado al escuchar su música, ese fondo atmosférico, embriagador, su guitarra, tan talentosa, la voz de Waters, y la sintonía entre sus miembros a la hora de componer tantos y tan maravillosos temas, es muy fácil ser subyugado ante tal maestría y belleza de canciones, a cual mejor que la anterior. Durante los años 70 publicó albumes que son considerados de lo mejorcito de la historia, y en su momento los trataré aqui en mi playlist, pero hoy me voy a ocupar de uno de los que a mi, personalmente mas me gustan: 'The Wall', que se convertiría en su album mas vendido, con 33 millones de copias hasta el momento.

The Wall
Publicado el 30 de noviembre de 1979, 'The Wall', es una ópera rock, que nos muestra el aislamiento que puede sufrir una persona, simbolizado por un muro, y todos los traumas que sufre, son nuevos ladrillos en ese muro; es el caso de Pink, una estrella del rock, que tuvo en su infancia una madre dominante y protectora, su padre muerto en la 2ª guerra mundial, educación excesivamente severa, infidelidad de su esposa, todo ello hace que el protagonista del album, se encierre en si mismo, y se aisle del resto del mundo, rodeado por el muro. El disco, en mi opinión es una obra maestra de la música, es una película musical, cantada, narrada, radiada, con una gran variedad de efectos especiales sonoros que le dan una gran riqueza al disco , sin intermedios entre las canciones, y unos temas que te llegan a embelesar. Recomiendo que lo escucheis con auriculares, y aislados del resto del mundo durante la hora y veinte minutos que dura. Os aseguro que caereis rendidos a su belleza, a su sonoridad, a su sonido atmosférico, sin duda engancha el escucharla, y querrás oirla una vez tras otra, o al menos eso me pasa a mi. Dos años después de su publicación, se publicó a modo de secuela, la película 'Pink Floyd The Wall' cuya banda sonora fue casi todo el contenido del album, y también escrita por Waters, y protagonizada por Bob Geldof, cantante y lider de la banda The Boomtown Rats. Y volviendo al album que analizo en este post, es muy bueno en su totalidad, pero sí voy a destacar algunas canciones por encima de otras.
Another Break in the Wall
Primer sencillo del album, fue publicado 15 dias antes que el album, y ha sido considerado uno de los temas míticos de la banda, y también de la historia del rock. Sin duda, es un temazo, forma parte como otras canciones que ya he tratado en mi playlist, de la historia de la música de este siglo XX, y como no, alcanzó el número 1 en las listas de medio mundo. A mi, me encanta, en cuanto la escucho cerca, dejo lo que estoy haciendo y solo quiero disfrutarla, tararearla, tocar mi guitarra imaginaria, que se me da muy bien, y olvidarme de todo. Es, sin duda, una obra maestra del rock, y de la música en general. Una genialidad de Roger Waters. Habla sobre las estrictas normas de las escuelas en la década de los 50, y en la canción sale un coro de niños en la segunda parte de la misma. El final destaca por su solo de guitarra, maravilloso. Es rock puro.
Hey You
¡Temazo! Maravillosa canción, con el típico e inconfundible sonido Pink Floyd, e indiscutiblemente, se encuentra entre las mejores canciones del album. Es un tema lento, pero potente, con una melodía pegadiza, y muy atractivo al oido, yo lo tengo en muy alta estima. Por lo que dicen, la banda no tiene esta canción en tan alta estima como yo, no la interpretaron mucho en sus conciertos, pero bueno, es lo que hay, para gustos, los colores. En cuanto a la letra, expresa las dudas que le surgen a Pink, sobre si ha hecho bien construyendo el muro, que le aisla de la sociedad, e incluso pide ayuda para reconectar con el mundo. La balada es triste, desoladora, y con su petición de ayuda llega a ser desgarradora.
Comfortably Numb
Este tema es considerado por la crítica, como parte de la historia del rock clásico, y un tema indispensable en la trayectoria de los Pink Floyd, como uno de los temas mas tocados en sus conciertos. Es lento, tranquilo, pero tiene una guitarra portentosa, los solos que suenan a lo largo de la canción, son considerados de los mejores solos de guitarra de la historia. A mi particularmente, se me pone la piel de gallina cuando los escucho. Personalmente, adoro este tema, me parece, una de las mejores canciones de la banda, de toda su trayectoria, de entre un grupo selecto de temas grandiosos del grupo, a lo largo de su carrera. En este album hay varias y esta es una de ellas. Sencillamente genial.
In The Flesh
Preciosa canción, que tiene dos versiones en el album 'The Wall'; una es la primera, y la otra es la que abordo yo aquí, la número 21. Son geniales las dos, pero si me pones una pistola en la cabeza, elegiría esta. ¿Porqué?, por un pequeño detalle, el coro que suena en el minuto 1,18 de la canción, me parece sumamente emotivo, y realmente brillante. Y otro detalle que destaco, es a continuación de este coro, cuando empieza la parte cantada, suena un doble golpe de batería potente, que me impresiona y me pone los vellos de punta. Pero eso son detalles que yo tengo en cuenta, en general, la canción entera es impresionante, y muy bella.
Run Like Hell
Pero si hay alguna canción prototipo de la banda Pink Floyd, que refleja el auténtico sonido típico de la banda, y representa el estilo auténtico, y su sello tan particular e inconfundible, esa es Run Like Hell. Es el perfecto sonido de Pink Floyd, el que les distingue de cualquier otra banda de la historia. Es Pink Floyd en estado puro. Podreis estar mas de acuerdo o menos, pero todos estaremos conformes en que es una de las mejores canciones de la banda, de toda su historia musical. Es muy difícil destacarla por encima de otras, incluso de otros albumes, pues Pink Floyd tiene canciones buenísimas, pero esta, ocupa, en mi humilde opinión, el cajón de las tres primeras, aunque no me atrevo a decir en qué lugar. El tema suena a las mil maravillas, y su sonido es realmente espectacular. Escucharlo con unos auriculares, es una experiencia totalmente envolvente, y te quedas materialmente embobado disfrutándolo.
Epílogo
¡Qué decir de este album! The Wall de Pink Floyd, es uno de los mejores albumes que me compré en su momento, en vinilo, por supuesto, y doble como era su formato. A los Pink Floyd los descubrí en los años 80, como tantos y tantos grupos de los 60 y 70, pero me dediqué a escuchar este que era el mejor por aquellos tiempos, y me puse a indagar en otros trabajos suyos anteriores, y me quedé con este y otro muy bueno, que es Shine on you Crazy Diamonds, que lo analizaré en otro momento. Sé que Pink Floyd tiene una discografía impresionante, pero le dedicaré tiempo a los que realmente me impresionan, y si tengo oportunidad, ampliaré horizontes. De momento os dejo este album realmente bueno, y merecedor de pertenecer a mi colección, La Playlist del Yeyo.
Podeis visitar la página de La Playlist del Yeyo, en la que están ubicados todos los videos colgados en el blog, a modo de playlist, incluidos los de Pink Floyd, para que los disfruteis todos juntos, y en el orden que querais.
¡¡Hasta la próxima!!
P.D.: Si quieres suscribirte al blog, para estar informado de todo lo que ocurra en él, pulsa en este enlace, y rellena el formulario que te sale. No te preocupes, no cuesta nada. Es muy fácil. Solo tienes que poner tu nombre y una dirección de correo electrónico. Nada más. Hazlo y te lo agradeceré eternamente. Gracias.
0 comments:
Publicar un comentario
Comenta lo que quieras, pero siempre con educación y respeto.