Publicado junio 20, 2024 por Aurelio Vázquez Sánchez con 0 comentarios

The Beatles-Revolver

Ya en una entrada anterior, hablé de los Beatles, e hice un resumen muy breve de su trayectoria, por lo que aquí, voy a obviar la reseña a su historia, y voy a pasar directamente al album que trato hoy. Solo decir que el album 'Revolver' es un disco que está incluido en el contexto de una etapa de The Beatles de pleno crecimiento musical, y sobre todo maduración, por lo que los temas del album, son grandísimas canciones, mucho más maduras, y más elaboradas que la época de sus inicios a primeros de los años 60. A eso también influyó el hecho de que dejaran de hacer giras y conciertos, y se centraran en la grabación de nueva música, lo cual favoreció la creación de esta obra maestra.

The Beatles-Revolver

Revolver

 Fue publicado el 5 de agosto de 1966, y rápidamente se convirtió en un exitazo y en lo que significó después. ¡¡Discazo!! Con una sola palabra defino yo este album. Si los Beatles son una de las mejores bandas de música rock de la historia, por no decir la mejor, y este es uno de los mejores albumes de su historia, por no decir el mejor, con eso lo estoy diciendo todo: 'Revolver' es uno de los mejores discos de rock de la historia. Y no exagero. No lo digo yo, la crítica está en la misma linea. Revistas y medios críticos, como Allmusic, The Guardian, Rolling Stone, HMV, y tantas otras, han colocado este album a la cabeza de los mejores albumes de la historia. Me quedo personalmente, con la revista Rolling Stone, que en 2003 colocó 'Revolver' en el puesto número 3 de su lista de los 500 mejores albumes de todos los tiempos. Lo de menos es el puesto, sino la calidad de sus temas, su innovación, la riqueza lírica y variedad musical del conjunto, y sobre todo su enorme influencia sobre otros cantantes y bandas posteriores. Es considerado por los críticos como obra cumbre del rock psicodélico. Es el album en el que están incluidas grandísimas canciones como 'Got to Get You Into my Life', 'For no One', 'Good Day Sunshine', 'Eleanor Rigby', o 'Here, There and Everywhere', entre otras enormes canciones. La verdad es que es una verdadera gozada escuchar este album, de principio a fin; te provoca una cascada de emociones, y a mi personalmente, me hace reflexionar sobre el tremendo impacto que debió causar este album en la música de aquellos años. El contexto era el de un verdadero crecimiento en su calidad musical de la banda, y por tanto la curva era de subida, y aun no habían llegado a la cresta de la ola. En mi opinión, nunca se bajaron de ella, hasta su final. Como curiosidad, se debe decir, que la banda no ha tocado en directo ninguna canción de este album, pues dejaron de hacer giras y conciertos a mediados de ese mismo año 1966. 

Reloj Beatles Temu
Precioso reloj de salón con los Beatles tocando encima. Un lujo

Eleanor Rigby

Canción compuesta por Paul McCartney, fue publicada el 5 de agosto de 1966, y fue el primer sencillo del album 'Revolver'. Alcanzó el puesto número 1 en muchos paises, entre ellos el Reino Unido. Es una canción con un tono un tanto introspectivo y melancólico, tiene una narrativa conmovedora y es interpretada por un cuarteto de cuerda, algo inusual para la época. Es una canción mítica, inseparable de la trayectoria musical de los Beatles, y ha pasado a la historia de la música, como lo que es, una gran canción. 

Here, There and Every where

Es una canción magistral de McCartney, cuya inspiración le llegó de la banda americana Beach Boys, y de un tema suyo concreto, 'God Only Knows'. Ambos temas tienen en común, que son tranquilos, y con un sabor un poco agridulce y muy sutil. En cuanto al tema de McCartney, este quería que sonara como los Beach Boys. pero no deja de ser totalmente Beatle. Ambas bandas compitieron en un mismo tiempo, y en el mismo mercado musical, pero sin duda, y a mi humilde modo de ver, ganaron totalmente los Beatles. Eso no quita para que no admire también a la banda americana, de hecho, pienso incluir en La Playlist del Yeyo, alguno de sus discos. Todo a su tiempo. En cuanto a la canción de McCartney, es otra de esas canciones que se convierten en míticas y destacan en la historia de la música, como grandes canciones, conocidas por todo el mundo.

Got to Get You Into my Life

Temazo del album 'Revolver', posiblemente, y en mi humilde opinión, la mejor canción del disco, con un ritmo pegadizo y accesible, y muy bueno de seguir, y de disfrutar. Es una canción de lo mejorcito que ha hecho la banda, concretamente Paul McCartney, y no solo de este album, también de su trayectoria. La letra tiene el formato de una canción de amor, pero en palabras de McCartney, es una oda al porro. Cosas de los Beatles. Si esto mismo lo hace la Velvet Underground, que lo haría un año más tarde, no vendería ni un disco. Unos nacen con estrella y otros estrellados. Así es la vida...

And Your Bird Can Sing

Otro supertemazo del album, esta vez compuesto por John Lennon, y aunque no es de los más conocidos, a mi personalmente me encanta, es una gozada escuchar este tema, esa guitarra, ese ritmito tan delicioso, la voz dulce de Lennon, y en definitiva toda la canción, es una delicia escucharla. Es una de las aportaciones al album de parte de John Lennon, y en mi opinión engrandece el disco. Es un tema muy divertido, muy en la linea de Lennon. Aunque los Beatles son un grupo único, los compositores son cuatro, y cada uno tiene su propio estilo, y este es el de Lennon. Pero todos son Beatles.

Doctor Robert

Otra preciosa canción del album 'Revolver', poco conocida, pero muy divertida y atractiva al oido, también propia del estilo de Lennon. Es una gozada escucharla, te mueves si o si, y con un ritmo muy divertido. Nos habla del Doctor Robert, que según dicen, recetaba LSD a algunos pacientes siguiendo criterios quirúrgicos, entre ellos a los Beatles, Paul y John. Se vuelve a ver en ella el sello inconfundible de Lennon, y la diferencia con McCartney, en el estilo de sus composiciones. 

Tomorrow Never Knows

Probablemente, el tema mas experimental y psicodélico del album, y tanto el resultado como la grabación, fueron pioneros en esos años, llegando a ser una de las primeras canciones psicodélicas en grabarse. Sin duda, los efectos instrumentales y vocales sentaron cátedra, e influyeron enormemente en el desarrollo musical de los años posteriores. Este tema, junto a otros, como Taxman, o Love You To, hacen del album, una obra maestra de la psicodelia, reconocido así por los críticos. La primera vez que escuché este tema, fue en un album de Phil Collins, 'Face Value' de 1981, y creí que estaba compuesta por el batería de Génesis, pero luego me di cuenta del error, e incluso prefiero la versión original de los Beatles, que cualquier otra. Nuevamente, Lennon, volvió a hacer de las suyas. ¡Bendito seas John, allá donde estés!

I Want To Tell You

Temazo, ¡como no!, del album 'Revolver' pero esta canción fue compuesta por George Harrison, y por supuesto, en la linea de todo el album; parece que se han puesto de acuerdo todos los miembros del grupo, para componer lo mejor de sus repertorios y "arrejuntarlos" en este album. Por cosas como esta, el album 'Revolver' es lo mejorcito que te puedes llevar a los oidos, una sinfonía de temas a cual mejor, y sin solución de continuidad. Seguiditos, uno detrás de otro, pequeñas obras de arte, que conjuntan un album MAGISTRAL, y lo expreso así, en mayúsculas, con todas las letras.

Altavoz inalámbrico portátil Temu
Potente altavoz inalámbrico para escuchar La Playlist del Yeyo en cualquier lugar

Yellow Submarine

Fue publicada como sencillo, esta canción, el 5 de agosto de 1966, y alcanzó el número 1 en las listas de éxitos de muchos paises, entre ellos, Reino Unido y los Estados Unidos. La compuso McCartney, pero la interpretó Ringo Star, y tuvo una versión en película, en dibujos animados, muy entretenida. Parece una canción infantil, y simpática, que no va mas allá, pero tuvo mucho éxito de público, hasta alcanzar los puestos primeros en muchos paises. De hecho, se ha convertido en una de las canciones mas representativas de los Beatles, y ha pasado a la historia como un tema mítico, que ha convertido a la banda en un grupo musical para todos los públicos.

Conclusión

Ya lo he dicho en mas de una ocasión en este post, en mi humilde opinión, el album 'Revolver' es el mejor album de los Beatles, de toda su trayectoria, y seguro, de lo mejorcito del rock de la historia. Desde que empiezas con 'Taxman', hasta que acabas con 'Tomorrow Never Knows', disfrutas de una sucesión de pequeñas obras de arte, delicatesen auditivas, y exquisiteces melódicas, que seguro que harán disfrutar al paladar mas exigente, y lo embargarán de un éxtasis y una fascinación inenarrables. Este album, es sin duda ninguna, en mi humilde opinión, el mejor album de los que he tratado en la Playlist del Yeyo, y probablemente, de los que vengan en adelante; aunque eso si, van a venir discos muy buenos, buenísimos, que en mi opinión, merecen estar en mi Playlist del Yeyo, y alguno incluso a la altura de este. Pero tiempo al tiempo.

¡¡Hasta la próxima!!

Podeis visitar la página de La Playlist del Yeyo, en la que están ubicados todos los videos colgados en el blog, a modo de playlist, incluidos los de los Beatles, para que los disfruteis todos juntos, y en el orden que querais.

¡¡Hasta la próxima!!


P.D.: Si quieres suscribirte al blog, para estar informado de todo lo que ocurra en él, pulsa en este enlace, y rellena el formulario que te sale. No te preocupes, no cuesta nada. Es muy fácil. Solo tienes que poner tu nombre y una dirección de correo electrónico. Nada más. Hazlo y te lo agradeceré eternamente. Gracias.

    envía por email

0 comments:

Publicar un comentario

Comenta lo que quieras, pero siempre con educación y respeto.