Publicado julio 05, 2024 por Aurelio Vázquez Sánchez con 0 comentarios

REM-Document

REM Document

 DocumentREM fue una banda de rock alternativo americana, formada en Georgia, en 1980, por los miembros, Bill Berry, en la batería, Peter Buck a la guitarra, Mike Mills al bajo, y Michael Stipe como cantante. REM fue considerada como uno de los primeros grupos de rock alternativo, que aparecieron en el panorama musical, y destacaban por un estilo de guitarra muy sonoro, un bajo muy melódico, una batería sobria, y un estilo de voz de Stipe, muy particular, y muy gamberro. La banda consiguió vender mas de 90 millones de discos en todo el mundo, y consiguió llegar a lo mas alto del éxito allá por los primeros 90, con discos tan buenos como 'Out of Time', 'Automatic for the People' o 'Monster'. Han sido una banda muy influyente en grupos muy buenos posteriores, como por ejemplo, 'Nirvana'. Debo reconocer que la primera vez que escuché a REM, fue en 1989, un poco tarde, en un piso de estudiantes en Alicante, donde viví un año. Fue la canción 'Get Up', del album 'Green' que me sonó a muy alternativa para mi gusto de entonces, pero me gustó. No me preguntéis cómo, pero a pesar de ser de un estilo que aun no me entraba mucho, me enganchó. Era un compañero de piso que era muy punky entonces, y solo escuchaba REM y Los Violent Femmes, que tampoco me disgustaron. Así fue como empecé a admirar a la banda REM. Recuerdo que por aquellos años, me parecía una música muy alternativa, muy extraña, muy apartada de lo que se oía entonces, algo clandestina, pero después de descubrirla, me enamoré de los REM, retorné a los 80 y me hice una composición de lugar de lo que había significado aquella música en los 80. Los REM eran considerados un grupo de culto, muy buenos, si, pero reservados a los puristas del rock alternativo. Cuando me alcanzaron a mi, pasé yo también a pertenecer a ese grupo elitista de la banda, y recuerdo que me sentía orgulloso de ello. Desde entonces, me declaro un firme admirador de los REM, y admiro todo lo hecho hasta entonces e incluso parte de lo que hicieron después, al menos, en los años 90. Aquí, en este artículo, voy a hacer un pequeño homenaje al album Document, una pequeña obra de arte del rock, llamadlo alternativo o no, pero al mas puro estilo rockero, de los años 80, y siguientes.


Radio Vintage Temu
Con este aparato de radio, se podían escuchar a los REM en los años 80

Document

La verdad es que he tenido muy complicado elegir un album de REM en los años 80, porque todos son muy buenos. Está claro que en La Playlist del Yeyo, van a estar casi todos, pero, no tenía muy claro el criterio a seguir para ordenar su aparición en el blog. Finalmente, me he decidido por 'Document', no por nada, sino porque tenía que elegir uno, y este es el primero. Pero, repito, vendrán mas. Son todos buenísimos. El primer album de REM que escuché fue 'Eponymous', y la verdad, me encantó. Pensé, si estos tios, son capaces de hacer una música tan buena, yo no me pierdo los demás trabajos de ellos. Y, ni corto ni perezoso, cogí la revista del Discoplay, ¿la recordais?, y me compré de una tacada, desde el primer vinilo, 'Murmur', hasta el último por aquellos años, que era 'Green'. Estoy hablando del año 1990. Caí prendado de aquella banda. Me gustaba todo, cada tema era mejor que el anterior, y todos los discos eran buenísimos. No había opción, era la mejor compra en música que había hecho jamás. Tenía todos sus vinilos y los gozaba como un loco. Hoy en dia, sigo disfrutándolos, y los tengo en mi playlist de discos completos, pues hoy, todavía siguen sonando divinamente. El album que trato en este post, 'Document', es un discazo, tiene canciones geniales, el sonido es maravilloso, su guitarra, mágica, una delicia, la voz de Stype, una genialidad, hasta el bajo suena precioso, como nunca había oido un bajo. Quizá, con este disco, y el sencillo

 The One I Love 

publicado en agosto de 1987, consiguieron un gran reconocimiento a nivel popular, y esto hizo que fueran mas conocidos, no en vano fue el primer album en vender un millón de copias. Y la crítica, que había sido buena durante muchos de los años de vida del grupo, fue excelente en este trabajo, destacando a los REM como la mejor banda de rock americana. 

Strange

Este tema no es de REM, es de una banda punk, 'Wire' es su nombre, que la publicó en su album Pink Flag, de 1977. Sus autores originales eran muy oscuros, y muy estridentes, pero REM la dotó de mas vida, de mas luz, y mas alegría, por lo que, en mi opinión, la han mejorado. Y ahora es un temazo, con una guitarra prodigiosa, ¡impresionante el riff del principio de la canción, y un solo de guitarra, sencillamente genial!, y un tono de voz maravilloso. 

Finest Worksong

Sencillo publicado en abril de 1988, no obtuvo una gran aceptación por parte del público, pero es un temazo, una gran canción, yo personalmente la encuentro magistral, un sonido maravilloso, con mucha fuerza, es el típico sonido REM, que encandila, y atrae como ninguna. La guitarra de Buck, prodigiosa, y por supuesto, la increible voz de Stipe, tan gamberra, y tan particular. Es una potente y genial sinfonía de sonidos, una explosión de placer que deleita los oidos, y te deja embelesado. Es como una mascletá valenciana musical. Escucharlo a un volumen alto, y comprenderéis lo que digo.

It's the End of the World as We Know It (And I Feel Fine)

Publicada el 16 de noviembre de 1987, es el 2º sencillo del album, y tampoco consiguió puestos altos en las listas de éxitos, pero es un auténtico temazo, con un ritmo trepidante, donde la característica principal es el ritmo rapidísimo que le imprime el cantante Stipe, a la letra, y que la convierte en un sprint en el que compite consigo mismo, para ver quien llega primero. Exige un esfuerzo tremendo en la voz, por lo que después de interpretarla, necesitará seguro, la respiración artificial. 

Exhuming McCarthy

Es un tema eminentemente político, contra la política de Ronald Reagan, presidente de los Estados Unidos de aquella época. Pero musicalmente, es una canción, muy rítmica, divertida, y con mucho atractivo, yo la considero uno de los mejores temas del album, aunque ya sabeis que me es muy difícil extraer una canción por encima del resto. 

Guitarras de madera Temu
Pequeñas guitarras de madera para empezar a aprender a tocarla

Conclusión

Document, es el primer album de REM que obtuvo cierto reconocimiento del público, y a partir de aquí, sus trabajos fueron cada vez mas exitosos. En mi caso, como os he dicho antes, descubrí a los REM en el año 89, con un tema de 'Green', pero sobre todo, con Eponymous, que es el detonante de que me engancharan definitivamente. Con Document, me ocurrió, que descubrí los sencillos que se habían extraido, y me parecía que ya los había escuchado antes, principalmente algunos de los que os he mostrado en este post; pero con el resto de sus canciones, me gustaron a la primera audición, y cuando me pasa eso, es que esa música me encanta, me seduce, y me engancha totalmente. Temas como 'Welcome to the Occupation', o 'Disturbance at the Heron House', de temática política, muy buenos, ambos, o Fireplace, con su locura, o 'Lightnin Hopkins', del cual me encanta la voz de Stipe, muy traviesa, o la mas tranquila 'King of Birds', y la potente 'Oddfellows Local 151'. Todas estas canciones son como postres deliciosos, que se prueban solamente, y enganchan, quieres mas, quieres terminártelo todo, y repetir. Este album destila rock puro, y da igual que tenga casi 40 años, ha ganado buqué, y fragancia, con el paso de los años. Como todo lo de REM.

Podeis visitar la página de La Playlist del Yeyo, en la que están ubicados todos los videos colgados en el blog, a modo de playlist, incluidos los de REM, para que los disfruteis todos juntos, y en el orden que querais.

¡¡Hasta la próxima!!


P.D.: Si quieres suscribirte al blog, para estar informado de todo lo que ocurra en él, pulsa en este enlace, y rellena el formulario que te sale. No te preocupes, no cuesta nada. Es muy fácil. Solo tienes que poner tu nombre y una dirección de correo electrónico. Nada más. Hazlo y te lo agradeceré eternamente. Gracias.
    envía por email

0 comments:

Publicar un comentario

Comenta lo que quieras, pero siempre con educación y respeto.