The Church es una banda australiana de rock, fundada en Sidney, en 1980, y cuyos fundadores fueron Peter Koppes y Nick Ward, a los que se les unieron enseguida, Steve Kilbey, que se convertiría en lider de la banda, y Marty Willson-Piper. Sus principios, fueron muy rockeros y muy guitarreros, aunque luego irían derivando hacia otros estilos mas variados, y también mas complejos. El sonido de esta banda, es sencillamente maravilloso, probablemente es una banda poco conocida, pero no por ello de menor calidad. A todos aquellos que les guste el guitarreo y el ritmo marcado por la batería, estoy seguro que esta banda les encantará. Y a los que no la conozcan les pido que le den una oportunidad, y si la escuchan con detenimiento y tranquilidad, estoy seguro que les enganchará. En este post, voy a hablaros del segundo album de su trayectoria, The Blurrade Crusade, que se incluye perfectamente en el estilo puramente rock y de mucha guitarra, que caracteriza a esta banda, en sus primeros tiempos. Para muestra, un botón, Almost With You.
The Blurrade Crusade
El The Blurrade Crusade, es el segundo album de los Church, y fue publicado en Marzo de 1982. Fue compuesto principalmente por Steve Kilbey, y está caracterizado por el protagonismo de las guitarras. Me declaro fan de las bandas guitarreras, y esta es una de ellas. Adoro la guitarra eléctrica, no conozco mejor instrumento, ni mas representativo,que defina mejor, lo que es el rock. Un buen riff de guitarra, es gloria para los oidos, es una delicia escuchar su timbre, su distorsión del sonido, sus notas deformadas, y todo ello en unos auriculares decentes, y a alto volumen. Una gozada. Si a eso le acompañas un ritmo marchoso con la batería, un sonido grave con el bajo, y la voz del cantante en un tono bajo, te salen cosas tan maravillosas como estas. A Fire Burns
Se que The Church, no es una banda muy conocida, solo es famosa en Australia y Nueva Zelanda, pero es una banda de culto, y sus admiradores, que somos muchos, estamos casi de acuerdo en que este es uno de los mejores discos de su trayectoria. Aunque no es el único que voy a tratar en La Playlist del Yeyo, vendrán mas. Estos australianos son muy buenos, y tienen discos bárbaros. Si quereis ver como se las gastan estos tios, escuchar este tema que os muestro a continuación, es una perfecta combinación de guitarra, bajo y voz grave, la de Kilbey, que suena a las mil maravillas. You Took
También tiene este album, música pegadiza y canciones bailables, y muy accesibles, por lo menos para la época, en la que bailábamos todo lo que se meneaba. Recuerdo mis tiempos de Calcatta, un discopub del barrio del Carmen, de Valencia, donde se bailaba todo tipo de música, y mas si sonaba como suena este The Blurred Crusade, que se te movían todos los huesos del cuerpo, y los zapatos parecía que se despegaban del suelo, y te llevaban de aquí para allá, en un desenfreno psicopático que no tenía fin. Una de las cosas que mas felíz me han hecho en esta vida, es bailar rock en el pub, con el volumen a tope, y paladeando el ritmo con los pies. Just for You
Pero este The Blurred Crusade, de los Church, no solo me trae recuerdos de mis tiempos jóvenes. Lo descubrí pronto, y lo he tenido como referente siempre. Me lo compré en vinilo en el Discoplay, después de verlo en el boletín, allá por los 90, y desde entonces lo he considerado uno de mis mejores albumes, nunca me he olvidado de el. Incluso en estos tiempos, en pleno siglo XXI, lo escucho en mi plataforma musical, y lo adoro, sencillamente. Me pongo mis auriculares, me cojo al perro, salgo a la calle, y me lo pongo a todo volumen. Sencillamente soberbio, es una sensación etérea; no camino, floto; no veo nada, lo imagino; es como una realidad paralela; no escucho nada, solo me adormezco en esta música; solo tengo un sentido, el oido, los Church me han robado los demás. To Be In Your Eyes.
Conclusión
El album The Blurred Crusade, de The Church, hoy en dia, tiene ese tufillo a música retro o vintage, como querais llamarlo, que me encanta. Es una música puramente rockera, guitarrera, como ya he dicho antes, con ritmo, pegadiza y bailable. Es una delicia. Sencillamente exquisita; es mi opinión pero creo que puede ser compartida por vosotros, si la escuchais con paciencia, mente abierta y tranquilidad. Estoy seguro que ahí fuera, debe haber alguien a quien le guste este disco o esta banda, aunque no conozco a nadie personalmente. Me siento como una isla "eclesiástica", un islote perdido lejos de las tierras de los canguros. Me gustaría saber si a ti, lector, te gusta este album, y por eso te invito a que me lo digas en un comentario. Me gustaría compartir contigo este gusto por los Church. Saber si alguien más sabe de ellos, si les gusta este album, si lo tienen en formato físico, en fin, quiero saber de alguien que los conozca. Decidme algo, por favor...Gracias.
Podeis visitar la página de La Playlist del Yeyo, en la que están ubicados todos los videos colgados en el blog, a modo de playlist, incluidos los de The Church, para que los disfruteis todos juntos, y en el orden que querais.
¡¡Hasta la próxima!!
P.D.: Si quieres suscribirte al blog, para estar informado de todo lo que ocurra en él, pulsa en este enlace, y rellena el formulario que te sale. No te preocupes, no cuesta nada. Es muy fácil. Solo tienes que poner tu nombre y una dirección de correo electrónico. Nada mas. Hazlo y te lo agradeceré eternamente. Gracias.
Sigo a The Church desde el año 1986. Lo curioso de este grupo es que con los altibajos, ha mantenido la esencia y un sonido que inmediatamente lo identificas, sea el disco que sea. Evidentemente The blurred Crusade es un álbum de altísimo nivel. Eso no quita que los más recientes, aún habiendo perdido toda la formación a excepción de Kilbey, mantiene un nivel más que aceptable. Hasta 1992 sacaron álbumes muy destacables, y tras unos años que parecían el fin del grupo, publicaron algunos trabajos de una mayor complejidad y aptos ,creo yo, para churchs adictos. El directo, a pesar de la marchitada voz de Kilbey, es sencillamente algo que no debes perderte.
ResponderEliminarYo también les sigo la pista desde mediados de los 80, pero les perdí el rastro desde aquel album Priest-Aura, que fue el último que tuve en mis manos, y que por supuesto, me gustó, aunque el estilo de música era diferente, y vi una evolución que no me agradó tanto. En mi humilde opinión, los primeros discos de esta banda son los mejores, cuyo estilo es el que a mi me gusta, guitarreo, y rock puro y duro. No te pierdas de vista el blog, pues pienso incluir en La Playlist del Yeyo, algún disco mas de esta magnífica banda. Para eso, te recomiendo que te suscribas, y lo podrás comprobar. Gracias por tu comentario, anónimo.
ResponderEliminarSigo a los Church desde que tenía 10 años en el año 82. Es una banda que me ha acompañado a lo largo de mi vida disco a disco, viéndoles evolucionar de manera progresiva. Escucho infinidad de grupos y puedo decir que no hay ninguno que esté al nivel de the Church, no solo por calidad musical sino por haber sabido evolucionar sin quedarse anquilosados en el pasado. Creo que deben de tener 24 álbumes publicados que se dice pronto. Steve Kilbey debe de ser el músico más prolífico del planeta ya que aparte de the Church saca muchos álbumes en solitario y en colaboración con otros. Todo un universo para descubrir y disfrutar. El último disco de the Church “Hypnogogue” es una joya. No pierden vigencia. Me siento afortunado de haber podido seguirlos desde sus inicios. Por cierto, Priest = Aura es un disco inconmensurable que denota madurez. Enfin, se nota que soy fan no?
ResponderEliminarGracias, anónimo, por tu comentario. Veo que eres muy fan de los Church, y conoces su historia y discografía, mejor que yo. Como dije en un comentario anterior, la pista sobre los Church, la perdí en aquel disco Priest=Aura, que también me gustó, pero vi la evolución, y me hizo ver que sus orígenes estaban cambiando, y dejé de seguirlos, por lo que desconozco sus discos posteriores. De todas formas, como veo que tu me dices que han seguido respetando su idiosincrasia, a pesar de la progresión, lógica por el paso del tiempo, estoy muy dispuesto y abierto a escuchar, discos de este siglo, aunque sea por puro placer, pues en este blog, solo se incluyen discos del siglo XX, como bien sabes si eres seguidor del blog. Repito, te agradezco que me hayas escrito y aportado tus conocimientos sobre este fantástico grupo australiano. Te sugiero que te suscribas al blog, para estar informado de todo, pues en el futuro, voy a incluir mas discos de los Church, y como ejemplos te puedo poner, Heyday, Starfish, Gold Afternoon Fix, Of Skins and Heart, Seance, el propio Priest=Aura, y alguno mas que se me escapa, seguro. Hasta pronto, espero...
Eliminar