Publicado septiembre 20, 2024 por Aurelio Vázquez Sánchez con 0 comentarios

Supertramp-Crime of the Century

Supertramp:Crime of the Century

   Crime of the Century, fue el 3º álbum de la banda británica Supertramp, publicado el 21 de septiembre de 1974, y supuso un cambio drástico en la carrera musical de los Supertramp, pues fue el comienzo de su exitosa trayectoria donde se empezaron a recoger las grandes canciones que los han encumbrado a las mas altas cimas del mundo del rock. Dentro de este amplio campo, ellos hicieron su música dentro del rock sinfónico, incluyendo instrumentos tan variados como el piano de cola, teclados, el saxofón, y otros instrumentos de viento. En mi humilde opinión, destaco el sonido maravilloso del piano, que es una delicia escucharlo, el magnífico saxo de Helliwell, y sobre todo, el tono maravilloso de voz, y su falsete de Roger Hodgson. Estos detalles caracterizan perfectamente el sonido de los Supertramp, haciéndoles completamente inimitables, y únicos. En cuanto a ventas, están considerados como una de las bandas mas influyentes de la música, del mundo, vendiendo mas de 70 millones de discos. Y la crítica, lo tuvo en muy buena consideración colocándolo en muy buenas posiciones entre sus preferencias. 

Radio Reloj Despertador Temu

Reloj/Despertador para tu mesilla de noche

Empieza el Crime of the Century, mandándonos a la escuela, School, pero no al colegio, sino a la escuela de la vida, porque en el colegio no se enseña a vivir. La armónica del inicio nos marca el camino con cierta tristeza y amargura. Cuando llegaba el solo de piano, me llegaba el éxtasis, y meneaba mis manos con absoluta locura y desenfreno, como si tocara las teclas de mi piano imaginario.

Crime of the Century

El álbum es un compendio de canciones maravillosamente interpretadas, con un orden y una perfecta sincronía entre el piano, el saxo y la guitarra. Se ordenan con una maestría singular, y en una perfecta armonía. Es el caso de Bloody Well Right, donde se suceden en un orden perfectamente sincronizado, el piano de Davies, la guitarra de Hodgson, y luego la voz de Davies de nuevo. Pero a partir de ahí, se alternan episodios de guitarra y episodios de piano, que convierten el tema en un esplendoroso deleite para los oidos. Los auriculares o los altavoces deben estar a buen volumen, para disfrutar este tema. Quiere intentar imitar al hard rock, por la dureza de su guitarra, y se queda en medio del camino, pues no llega a tanto, se queda en un buen tema de rock sinfónico, que es su especialidad.  Pero eso es lo que me gusta de esta canción, su perfecto equilibrio entre rock y piano. 

El Crime of the Century, me lo conseguí grabar del disco que tenía mi buen amigo Jose, en el tocata de su casa. Me conseguí una cinta TDK de 90 minutos, no se como, pues en aquellos años estaba pelado, pero la conseguí. Eran los primeros 80. Y me grabé este album en una cara, cabía justo, y en la otra, el Even in the Quietest Moments, que también entraba justito. La cinta sonaba muy bien, lo que no sonaba tan bien, era el pequeño radio cassette que teniamos en casa, y sobre todo los rudimentarios y baratos auriculares que tuve que comprarme para escuchar mi preciado tesoro en la cama cuando ya estaba para dormir. Pero su mala audición no me importaba, yo estaba orgulloso de mi posesión, tenía en mi poder dos magníficas obras de arte. Por lo que respecta al Crime of the Century, disfrutaba tanto de escucharlo que me relajaba sobremanera y acababa durmiéndome. Pero las primeras canciones si las escuchaba con mucha atención. Era el caso de Hide in your Shell, una canción deliciosa, tranquila y serena, que acompañada de la increible voz de Hodgson, me transportaba a otra dimensión, me aislaba de mi cama, de la oscuridad de mi habitación, y me imaginaba otros ambientes, otros paisajes, otros mundos, de los cuales volvía cuando escuchaba el saxo final. La experiencia era maravillosa, la música era extasiante, y a oscuras y con unos auriculares escuchando este tema, el mundo se me volvía mas agradable, y mas placentero. 

Coches vintage Temu

Coches típicos de los 60

Conclusión

Este Crime of the Century, es un gran álbum, un buen trabajo de los Supertramp, que yo guardo en un rinconcito de mi disco duro personal, pues me trae bonitos recuerdos que ya he contado aquí, y que rememoro de vez en cuando, cuando lo escucho. Destacaría también la canción Dreamer, por ser la primera canción que escuché de este album, antes incluso de interesarme por la música, pero ya la he colocado en el post de la historia discográfica de Supertramp, y no quiero repetirme. Pero también hay canciones dignas de mención, como son, por ejemplo, Rudy, Asylum, o la que da título al álbum, Crime of the Century, con la que finaliza el disco. Son temas menos atractivos al oido pero tan representativos de lo que es el estilo de Supertramp, que a quien le guste la banda británica, le tienen que gustar por redaños, pues son canciones muy buenas. 

Por cierto, si os preguntais que fue de mi cinta TDK que contenía mis dos discos tan preciados, me desapareció, allá por los 90, cuando pude descargarme los álbumes en formato MP3, y no me importó la pérdida. Pero sí la recuerdo con nostalgia, y al escuchar este Crime of the Century, se me esboza una pequeña sonrisa de cariño, y de emoción,  por aquellos momentos tan gratos y tan bonitos que me hizo pasar en mi cama al dormirme. 

Podcast

España

Reino Unido

Podeis visitar la página de La Playlist del Yeyo, en la que están ubicados todos los videos colgados en el blog, a modo de playlist, incluidos los de Supertramp, para que los disfruteis todos juntos, y en el orden que querais.

¡¡Hasta la próxima!!


P.D.: Si quieres suscribirte al blog, para estar informado de todo lo que ocurra en él, pulsa en este enlace, y rellena el formulario que te sale. No te preocupes, no cuesta nada. Es muy fácil. Solo tienes que poner tu nombre y una dirección de correo electrónico. Nada mas. Hazlo y te lo agradeceré eternamente. Gracias.

    envía por email

0 comments:

Publicar un comentario

Comenta lo que quieras, pero siempre con educación y respeto.