Como se puede ver en la portada del disco Something Else by The Kinks, el diseño es totalmente victoriano, muy británico del siglo XIX, y típico de los espectáculos de music hall, cabaret, o vodevil. En ellos se representaban comedias picantonas y atrevidas, se interpretaban piezas musicales populares, acompañadas de bailes y espectáculos cómicos, y otros divertimentos, cuya finalidad era entretener a la gente normal, al pueblo. De hecho en el Something Else, hay piezas muy tiernas y muy inocentes, casi infantiles, que parecen sacadas de cualquiera de esos espectáculos de music hall británicos. Es el caso de canciones como Harry Rag, o Tin Soldier Man. Pero también temas de lo mas vanguardistas para la época, con toques psicodélicos, como Situation Vacant. Pero todas sus canciones, absolutamente todas, son preciosas, maravillosas, y merecen la pena explorarse. The Kinks, mas concretamente, Ray Davies, sabe sacar provecho de los asuntos de la vida cotidiana inglesa, y trasladarlos a sus canciones con una magistral habilidad, de forma que las convierte en piezas memorables, tanto desde el punto de vista lírico, como poético, lo que le convierte en un compositor genial, admirado por todos en su época, e incluso imitado por muchos artistas y bandas posteriores. ¡¡¡Un genio, vamos!!! Si nos centramos en alguna canción mas concreta, del Something Else, solo hay que citar a una de las mejores canciones de los años 60, y de lo mejorcito que se ha compuesto en la música rock de la historia. Hablo del super temazo Waterloo Sunset. La crítica de la época, la situó como la canción mas hermosa de la historia del rock, y aun hoy en dia, figura entre las mas hermosas de las listas, por ejemplo, en la revista Rolling Stone, que ya sabeis que es mi favorita, hoy en dia ocupa el puesto número 14 de las 500 mejores canciones de la historia, ¡Casi ná! Casi 60 años despúes, aun sigue vigente en la memoria colectiva de los admiradores de la música rock, que somos legión. Si quieres escuchar el tema, puedes entrar en el siguiente enlace, que te llevará al artículo que escribí sobre el album de éxitos de The Kinks, y en el que figura esta canción como representativa de la mejor música de la banda, de los años 60, y de su historia.
Something Else by The Kinks
Pero el album no solo es Waterloo Sunset, que no es poco, es bastante mas que eso, muchísimo mas que eso. Fue publicado el 15 de septiembre de 1967, un año memorable para la historia del rock, donde ya se habían publicado anteriormente, enormes discos de la talla del Revolver de los Beatles, Pet Sounds de los Beach Boys, o The Velvet Underground & Nico, de la Velvet; y durante ese año 1967, se publicaron el Sargent Pepper's Lonely Hearts Club Band, de los Beatles, y Their Satanic Majesties Request, de los Rolling. Quizá por eso, se vió opacado este Something Else, y no tuvo ni el éxito ni la repercusión que se merecía este gran album; pero con el tiempo, la crítica ha sabido colocarlo en el sitio que se merece, un album muy influyente, una obra maestra del pop barroco, y precursor, nada mas y nada menos que del britpop de los 90. Este Something Else by The Kinks, significa un paso mas en la transición que estaba dando la banda desde el rock mas básico y rudimentario de sus primeros discos, a un sonido mas melódico, introspectivo, y típicamente británico, que encarna este album. Está dirigido magistralmente por su lider Ray Davies, que explora la vida cotidiana de la gente y la plasma en unas canciones muy ingeniosas, con una sensibilidad única. Sabe pintar retratos de personajes y situaciones como nadie, de tal forma que completa unas letras preciosas. Yo no se inglés, pero he podido traducir algunas de ellas y son maravillosas (con el traductor de Google, no os vayais a pensar) Es el caso de David Watts, la primera canción del album, que refleja la envidia sana del narrador, de un tal David Watts, que encarna todo el éxito, y otras cualidades que ansían los jóvenes de la época, y que Ray Davies plasma de forma clara y brillante. Tiene un ritmo trepidante y muy agradable al oido.
También quiero destacar un tema que podría mostrar las diferencias entre los dos hermanos de la banda, Ray y Dave Davies, cada cual muy distinto del otro. Ray, casado, introvertido, intimista, y Dave, soltero fiestero, y muy extrovertido. La canción es Two Sister, y refleja la inicial admiración y yo diría incluso, envidia, que siente la hermana casada, de la hermana soltera y libre. Pero cuando la hermana casada ve a sus hijos, se le quita esa envidia, y entiende cual es la verdadera felicidad. Musicalmente, destacaría el clavicémbalo que suena de forma protagonista en la canción, lo que la embellece muchísimo. En mi opinión, es una canción hermosa, que me atrae muchísimo. Muy delicada y muy sensible, pero muy atractiva al oido.
Otra temática que sucede mucho y que Ray Davies toca con extremada delicadeza, y gran ingenio, es la de las rupturas matrimoniales, donde uno de los miembros de la pareja desea ser libre y el otro no. Se trata de Love me Till the Sun Shines, una canción con una melodía alegre y pegadiza, cuyo fondo de guitarras, y bajos, la hacen muy agradable al oido. Si nos fijamos bien durante toda la canción, suena un sitar, un instrumento que se hizo muy popular por aquellos años, y que los Beatles ya interpretaron en su disco Revolver. Ese instrumento le da un toque muy oriental y psicodélico a la canción.
Quiero llamar la atención sobre otro muy buen tema de este Something Else by The Kinks, Lazy Old Sun, que está envuelto en melancolía y casi diría que tristeza, gracias al sonido de ese bajo lánguido y maravilloso, y el sonido tan psicodélico que retumba en mis oidos, que describe la súplica que le hace Davies al sol para que aparezca y se borren todas las cosas negativas y frias, y brille, con optimismo, y calidez. La canción no puede ser mas bonita...
Y quiero terminar de exponer temas de este maravilloso Something Else by The Kinks, con una melodía absolutamente fantástica, la increible Afternoon Tea, que es un tema alegre, a pesar de que trata de la tristeza que provoca una ruptura con su amada; y hasta en lo mas cotidiano, como es tomar el te por la tarde, se echa en falta su presencia. A pesar de estar roto por dentro, intenta disimular esa pena, cantando y tomando el te. Es un tema muy sesentero, y tiene una melodía deliciosa y un sonido muy british, igual que el te.
Conclusión
Debo reconocer que este album, no lo había escuchado hasta que mi buen amigo Jose, me recomendó muy recientemente, que escuchara mas cosas de los Kinks, puesto que solo conocía los grandes éxitos de ellos, y que ya analizé mínimamente en su artículo correspondiente. Yo soy muy obediente, y todo lo que me recomienda mi amigo, lo escucho. Me aconsejó que escuchara el disco anterior a este, el Face To Face, pero después de hacerlo, quise buscar algo mas, y me topé con este. Y debo decir que este Something Else, me cautivó desde la primera audición. y arrinconé el anterior, y me centré en este pues lo disfrutaba mas. Y como no, merece entrar en La Playlist del Yeyo, por su gran calidad, su sonido, su creatividad, y su maravilloso y alegre discurrir de temas a cual mas delicioso. Puedo entender que entre tanto buen rock de aquel 1967, no tuviera resonancia a nivel del público, pero, con el tiempo, ha ganado un reconocimiento unánime, y ha sido considerado como una obra clave del pop británico de los años 60, e incluso ha influido a otros muchos artistas y bandas posteriores.
No es un album conceptual, pero si que existe en su contenido una cohesión temática, en forma de viñetas de la vida cotidiana británica que tan magníficamente bien ha sabido retratar su autor, el genial Ray Davies. Este compositor, tenía un don innato para capturar las experiencias y los sentimientos de una generación de ingleses, y plasmarlas en melodías pegadizas, pero poderosas. En resumen, este Something Else by The Kinks, es un album imprescindible para todo aquel amante de la buena música, que aun hoy, sigue sonando fresco y relevante. Merece ser explorado tanto por los amantes de los Kinks, como del resto. Yo lo he hecho, y realmente os lo aconsejo. La Playlist del Yeyo se enorgullece de tenerlo entre sus canciones de los años 60. Es un gran album. ¡Un discazo!
Podcast


Podeis visitar la página de La Playlist del Yeyo, en la que están ubicados todos los videos colgados en el blog, a modo de playlist, incluidos los de los Kinks, para que los disfruteis todos juntos, y en el orden que querais. También teneis una emisora con La Radio del Yeyo, que contiene los hits de las décadas de finales del siglo XX. Y si buscas una canción o un video que no está en La Playlist del Yeyo, lo puedes localizar en el Buscador del Yeyo, procurando especificar bien el video o canción que quieres localizar.
¡¡Hasta la próxima!!
P.D.: Si quieres suscribirte al blog, para estar informado de todo lo que ocurra en él, pulsa en este enlace, y rellena el formulario que te sale. No te preocupes, no cuesta nada. Es muy fácil. Solo tienes que poner tu nombre y una dirección de correo electrónico. Nada más. Hazlo y te lo agradeceré eternamente. Gracias.
0 comments:
Publicar un comentario
Comenta lo que quieras, pero siempre con educación y respeto.