The Psychedelic Furs son una banda de rock británica, fundada en 1977 en Londres, cuyos miembros originales fueron, el cantante y compositor, Richard Butler, el bajo, Tim Butler, la guitarra de Roger Morris, y el saxofón de Duncan Kilburn; poco después, y antes de su primer trabajo, se les unirían, el guitarra John Ashton, y el batería Vince Ely. Sus inicios se encuadraron en el post-punk, como tantas y tantas bandas de por aquellos años finales de los 70 y primeros 80. Durante su carrera discográfica, a lo largo de los años 80, tuvieron albumes muy buenos, que marcaron mi vida a lo largo de esos tiempos. Yo tengo algunas de sus canciones en mi playlist vital, ya que me influenciaron durante esos años, y para el resto de mi vida. Todavía hoy me vienen preciosos recuerdos de cuando escuchaba aquel rock, alternativo para aquellos tiempos, pero genial. Por aquellos entonces empezaba yo a introducirme en la musica independiente, alternativa, que se salía de los cánones de la música "normal", y a ello ayudó mucho mi pub de referencia, el Calcatta, del que ya os he hablado antes en otro post. El procedimiento era el siguiente: yo escuchaba la música en el pub, me informaba por el DJ del garito, me enseñaba la portada del disco, y yo después, con esa información, la completaba con mi amigo Jose, al que ya conoceis de otras veces que os he hablado de él. Conseguiamos el disco, y a continuación, compraba como fuera, una cinta virgen y me grababa el album. No siempre era así, pero ese era el modus operandi estandar.
En este post, quiero analizar el segundo de los trabajos de The Psychedelic Furs, el Talk Talk Talk, el primero de sus grandes discos, donde se encuadran grandes canciones, y su música mas representativa. Después vendrían grandes albumes también, pero este era el primer gran disco de su discografía. La Playlist del Yeyo, no estaría completa si le faltara algún disco de los Psychedelic Furs, pues como he dicho antes, su música ha formado parte importante de mi vida, de mi juventud, de mis recuerdos... El Talk Talk Talk, fue publicado el 6 de junio de 1981, y es una de esas obras maestras del post-punk, que surgieron por aquellos años; es una amalgama de guitarras estridentes, secciones de saxofón inquietantes y ritmos que se mueven entre lo frenético y lo contemplativo. Canciones como Pretty In Pink, posiblemente la canción mas conocida de la banda, se ha convertido en un himno clásico, cuya melodía pegajosa, letras evocadoras, y ritmo de guitarras distorsionadas, dan la sensación de estar siempre fuera de lugar, y capturan la esencia de la juventud rebelde de los primeros años 80. El riff de guitarra de este tema, es sencillamente maravilloso. Una de las genialidades del rock de todos los tiempos.
En el laberinto sonoro de Talk Talk Talk, los Psychedelic Furs nos invitan a una fiesta nocturna de luces y sombras, donde el post-punk luce de gala, y se manifiesta en su máxima expresión. Con su estética andrógina y su actitud desafiante, los Psychedelic Furs se convirtieron en aquellos maravillosos años 80, en la banda sonora de una generación que buscaba su identidad en la oscuridad de la noche. Los Psychedelic Furs, eran unos tipos nocturnos, era en la noche donde se sentían cómodos, su música era nuestro refugio, el de aquella juventud a la que pertenezco, y en ese ámbito, el nocturno, era donde se mostraba la belleza imperfecta, y la crudeza de la vida. Aun me vienen recuerdos de la noche de Valencia de los 80, con la música de los Psychedelic Furs de fondo. El Talk Talk Talk, no teme mostrar sus cicatrices, y refleja, como si de un espejo distorsionado se tratara, la angustia y la locura de unos tiempos en crisis, pero también la rebeldía por no encajar en moldes preestablecidos. La voz de Richard Butler, es un vivo ejemplo de esta negación por el encasillamiento, y se muestra áspera y ronca, pero seductora a la vez. El tono de su voz es magistral, parece como si grabara sus canciones después de una larga noche de marcha, y haber bebido chupitos y chupitos sin parar. Personalmente, ese tono me encanta, grave, afónico, cascado...en la canción All of This and Nothing, compagina a la perfección su voz con la guitarra desgarrada, quedando como resultado, una maravilla del rock.
The Psychedelic Furs, nos sumerge, desde el primer momento del Talk Talk Talk, en un universo sónico de melancolía mezclada con rebeldía, creándo una atmósfera cruda, pero a la vez sofisticada; y si a ello le añadimos el factor vocal de su cantante, Butler, el alma de la banda, añadimos mas profundidad a unas letras cargadas de poesía y ambiguedad, inquietud y desilusión. El Talk Talk Talk refleja fielmente la angustia y la incertidumbre de la época post-punk, y sus canciones expresan aislamiento y desconexión del mundo exterior, creando una atmósfera de desolación que refleja un estado emocional de vacío, aunque no desprovisto de rebeldía ante lo negro de la situación. Es el caso de un tema precioso, de este album, titulado, No Tears, crudo pero elegante, con una lírica excepcional; en mi humilde opinión, una de las mejores canciones del disco, con un solo de saxo sonando en todo su esplendor. Este instrumento era poco usual en el post-punk de la época, pero le da al album un aire de misterio y sofisticación, realmente fantástico. No tiene desperdicio.
Hay una canción en este Talk Talk Talk, que me llama poderosamente la atención, por su fuerza arrolladora, y por su energía, y es Into You Like a Train, que desborda pasión, sin control y sin medida. El propio ritmo nos indica esa intensidad y esa fuerza. Como dice su propio título, es como un tren, descontrolado a punto de descarrilar por la fuerza y velocidad que lleva. El tema sugiere una atracción, un deseo tan intenso y obsesivo, que es incontrolable, imparable y potencialmente destructivo. Nos da a entender que las emociones humanas a veces pueden llegar a ser muy complejas, y por tanto, difíciles de controlar. Típico ritmo vertiginoso del post-punk, combinando guitarras afiladas y un ritmo sólido y mantenido en el tiempo, que en este tema se nos muestra a la perfección.
El Talk Talk Talk, de los Psychedelic Furs, finaliza con una preciosa canción que no me atrevo a llamarla balada, pues el ritmo no es lento, pero las pulsaciones disminuyen mucho, y tiene un digno final con ella. El tema es She is Mine, y como su letra nos indica, 'Ella es mía', no es un título que hoy en dia sea políticamente correcto, mas bien al contrario, pero a mi me da igual, segun mi criterio, me parece una canción preciosa, con una melodía pegadiza, y atractiva, y un conjunto sonoro, que me parece sumamente agradable. Con ello me quedo. No podemos calificar una canción compuesta hace mas de 40 años, con criterios de ahora, debemos hacer un esfuerzo por situarnos en la época concreta, y analizarla con esos criterios. Reconozco que yo viví esa época, y me cuesta poco posicionarme en ella, pero los que son mas jóvenes, deben esforzarse por hacer ese ejercicio de colocarse en aquellos tiempos, y valorarla como corresponde. Y la mejor manera de hacerlo es escucharla.
Talk Talk Talk de The Psychedelic Furs, es un conjunto narrativo coherente que explora las complejidades de la experiencia humana, en unos tiempos difíciles, y vistos desde el prisma de Richard Butler, que supo explorar temas como la incomunicación, la búsqueda de significado, o las complejidades del amor, con honestidad, crudeza, y profundidad. Pero esta definición de lo que significa este album, la he descubierto con el tiempo; en aquel entonces, solo escuchaba sus canciones, las bailaba, me motivaban, me gustaban, las disfrutaba, no tenía tiempo para nada más, la vida transcurría frenéticamente, o la disfrutabas o te lo perdías. Era joven y solo pensaba en divertirme, en la medida en que pudiera. Este album tuvo un gran impacto en mí, y me encantó desde la primera audición. Tengo en muy alta estima a esta banda, y valoro mucho y bien, no solo éste, sino también otros trabajos posteriores, que también merecen ser tratados en La Playlist del Yeyo, por su enorme calidad y características. Habrá tiempo para ellos. De momento disfrutemos de este maravilloso trabajo.
Podcast


Podeis visitar la página de La Playlist del Yeyo, en la que están ubicados todos los videos colgados en el blog, a modo de playlist, incluidos los de The Psychedelic Furs, para que los disfruteis todos juntos, y en el orden que querais. También teneis una emisora con La Radio del Yeyo, que contiene los hits de las décadas de finales del siglo XX. Y si buscas una canción o un video que no está en La Playlist del Yeyo, lo puedes localizar en el Buscador del Yeyo, procurando especificar bien el video o canción que quieres localizar.
¡¡Hasta la próxima!!
P.D.: Si quieres suscribirte al blog, para estar informado de todo lo que ocurra en él, pulsa en este enlace, y rellena el formulario que te sale. No te preocupes, no cuesta nada. Es muy fácil. Solo tienes que poner tu nombre y una dirección de correo electrónico. Nada más. Hazlo y te lo agradeceré eternamente. Gracias.
0 comments:
Publicar un comentario
Comenta lo que quieras, pero siempre con educación y respeto.