Si en el post de Revolver, dije que ese album se encontraba en plena evolución hacia un trabajo mas evolucionado, mas trabajado, mas refinado, y mucho mas elaborado, de este Rubber Soul, de The Beatles, debo decir que es el inicio de esa evolución, lo cual hace de él, el mejor disco del cuarteto de Liverpool, hasta ese instante. Solo sería superado por discos posteriores de la banda. Y rompe con el estilo tan beat de las canciones de los Beatles hasta ese momento. La verdad es que hasta entonces, hacían canciones como churros, entre concierto y concierto, entre gira y gira, y hacían lo que podían. Y bastante bien les salió. Eran temas comerciales, dirigidos al público, que era lo que demandaba, y supieron aprovecharse de la Beatlemanía para convertirse en la banda de rock mas conocida del mundo. Pero todavía estaba por venir lo mejor, lo que les convertiría en la mejor banda de rock del mundo y de la historia. Y en ese proceso, el Rubber Soul tuvo un papel imprescindible. Fue el primer paso, pero fue un paso definitivo, sin vuelta atrás. El disco es un discazo, tiene canciones mas complejas, mas elaboradas y mas exquisitas. Tuvieron un margen de tiempo en el que grabarlo, y trabajar lo compuesto, en un periodo de tiempo sin conciertos, ni grabaciones cinematográficas, y se notó en el resultado. Era el primer gran album de The Beatles. No es mi preferido, pero se le acerca mucho.

Rubber Soul
El 6º album de los Beatles, Rubber Soul, fue publicado el 3 de diciembre de 1965; yo apenas tenía tres meses, y poco puedo aportar a nivel personal, sobre ello; aunque mi primer contacto con la música de los ingleses, fue en el año 1977, cuando se publicó, un maxi single a 45 r.p.m. de Café Crème que se compró mi hermana, y que contenía un remix, Citas Initerrumpidas, interpretado por el grupo francés, y que era una mezcla de las canciones de The Beatles mas conocidas por aquellos años. Es un maxi, muy recomendable, e invito a que lo busques en Youtube, y lo escuches. Es magnífico. En cuanto al album Rubber Soul, la crítica lo consideró grandioso, y el tiempo, le ha dado la razón, la prestigiosa revista Rolling Stone, lo sitúa en el puesto número 5 de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos, en el año 2003, y ahí se mantiene desde entonces, lo cual dice mucho de la calidad de este album. Aunque yo lo he escuchado bien entrado este siglo, no quita para que me haya intentado sumergir en aquellos años, y pueda comprobar que fue una pequeña revolución en la música de los 60`s, con la incorporación de otros instrumentos diferentes de los convencionales, como son el sitar, el bajo fuzz, o el piano eléctrico. El comienzo, no puede ser mas prometedor. Drive my Car, compuesta por Lennon y McCartney, una canción muy alegre y dinámica, y cuyo título es un eufemismo del viejo blues, para llegar al sexo. Pues eso, el orgasmo después de escuchar este tema, está asegurado...
Como he comentado antes, este Rubber Soul, lo escuché por primera vez bien entrado este siglo, y me encantó, desde la primera audición. Me enamoró enseguida, fue un flechazo instantaneo, y cada vez que lo oía me transportaba a los años 60; comparo el sonido del album con el sonido actual, y me quedo asombrado de lo mucho que ha cambiado el mundo de la música. No soy ningún nostálgico, me gusta avanzar con los tiempos, y seguir el ritmo de la tecnología en la medida de mis posibilidades, pero lo siento por los musicólogos de la actualidad, prefiero escuchar mil veces este Rubber Soul, el aroma del sonido de los años 60, su vetusto y arcaico sonido, pero real como la vida misma, y su olorcito a viejo tocadiscos con su aguja y el ruido de fondo que hace cuando avanza por los surcos maravillosos del vinilo. Este album, no lo tengo en formato físico, lo escucho desde mi plataforma de música, que me da acceso a millones de músicas distintas, ya remasterizado, y limpio de ruido, pero lo gozo sobremanera, como por ejemplo temas como In My Life, preciosa balada que me sumerge en esos años 60 con su magia, y su espíritu tan tradicional.
Otra balada es Girl, compuesta y cantada por Lennon, habla sobre las vicisitudes de un chico enamorado de una chica que no le corresponde. Como a mi gusta quedarme con los detalles, me han llamado la atención los coros de McCartney y Harrison, repitiendo la palabra Tit, que aunque mi inglés es muy nulo, si sé que significa teta en español, y ese coro lo hicieron como una broma, sustituyendo al sonido de una guitarra acústica. Y esa broma ha quedado para la historia. También se comenta que una gran aspiración respiratoria de lennon, se debía a una aspiración de marihuana, aunque no ha quedado demostrado. Pero el sonido ahí queda reflejado para la posteridad.
Si tengo que destacar alguna canción por encima del resto, cosa harto difícil, dada la gran calidad del album, destacaría Nowhere Man, en la que de nuevo vuelven a llamarme la atención los coros de McCartney y Harrison, que demuestran gran elaboración y trabajo, por lo que embellecen mas aun la canción. La juventud de aquella época, malinterpretó este tema, y lo confundió con una crítica al conformismo de aquellos jóvenes de los 60. Nada que ver con lo que pretendía Lennon, que precisamente era esa su intención, ninguna pretensión, nada, así de simple.
Como todo album que se precie, y este Rubber Soul se precia y mucho de ser una gran disco, tiene canciones mas conocidas, y otras menos. Pero hasta las menos conocidas son muy buenas, y aquí quiero destacar una que me encanta y es Think for Yourself, que tiene un sonido de bajo maravilloso, el de McCartney, que lo toca deliciosamente. Ese es uno de esos sonidos innovadores para la época, que incluye este album. Esa es la diferencia de estos tiempos actuales con los de entonces, ahora está todo inventado y nada sorprende. Sin embargo en esos 60, cualquier innovación era celebrada, con gran éxito. Y en esa faceta, The Beatles, eran unos maestros.
Quiero terminar este pequeño análisis del album Rubber Soul de The Beatles, con un tema de McCartney, compuesto e interpretado por el mismo, y que se titula You Won't See Me. Es un tema precioso, de una audición deliciosa, y muy atractiva al oido. Muy típicamente Beatle, y a mi particularmente me encanta. Es un temazo. He leido que recibió influencias de Dylan, con el que departieron algunas veces los Beatles, y del que aprendieron a imprimir un toque folk, mas complejo y a la vez pesimista, a sus composiciones. Pero esta canción sigue sonando alegre, y muy Beatleiana. Yo personalmente me alegro que a pesar de las influencias negativas de Dylan, las canciones de los Beatles sigan siendo positivas y alegres. Y en el futuro siguen teniendo su sello inconfundible.
Conclusión
Si quieres leer una pequeña reseña histórica sin salir de La Playlist del Yeyo, aquí tienes el enlace para que te lleve al post que le dediqué a The Beatles, y que espero que te aporte una visión cronológica más acertada respecto a sus discos. También en ese post incluí la cancion Norwegian Wood, y es por lo que no la he incluido aquí. Por lo que respecta a este Rubber Soul, mi humilde opinión es la de que es un discazo, una gran obra de arte, una sucesión de temas a cual mas hermoso, y que no te deja indiferente después de escucharla; aparte de los temas que he incluido en este post, son también preciosas, canciones, las que quedan, que son What Goes On, Wait, If I Needed Someone, The Word, Run For Your Life, I'm Looking Through You, Think for Yourself o la mítica Michelle. Te queda la sensación de que has escuchado un disco inmenso, un trabajo muy bien hecho, y un repertorio digno de la mejor orquesta del mundo. No en vano, los Beatles, son considerados la mejor banda de rock de la historia, y aun hoy en dia, en pleno siglo XXI no los han superado. Quiero ser justo, para con otras bandas de rock que han surgido antes, durante y después de los Beatles, y debo decir que no los han superado, pero si igualado, y no voy a decir nombres, pues esto es muy subjetivo y a cada uno le gustarán mas unos que otros, pero si le echas un vistazo a lo que llevo publicado en La Playlist del Yeyo, y me sigues en el futuro, (aun quedan muchos discos que analizar en los últimos 40 años del siglo XX), podrás comprobar los gustos de este que te escribe, y que es un ferviente admirador de muchas bandas, cantantes, compositores, y artistas de distinta índole, nacionalidad, y color. Pero tengo debilidad por los Beatles, y me declaro un fanático beatlemaniaco mas. Viva Liverpool!!!
Podcast


Podeis visitar la página de La Playlist del Yeyo, en la que están ubicados todos los videos colgados en el blog, a modo de playlist, incluidos los de The Beatles, para que los disfruteis todos juntos, y en el orden que querais. Y si buscas una canción o un video que no está en La Playlist del Yeyo, lo puedes localizar en el Buscador del Yeyo, procurando especificar bien el video o canción que quieres localizar.
¡¡Hasta la próxima!!
P.D.: Si quieres suscribirte al blog, para estar informado de todo lo que ocurra en él, pulsa en este enlace, y rellena el formulario que te sale. No te preocupes, no cuesta nada. Es muy fácil. Solo tienes que poner tu nombre y una dirección de correo electrónico. Nada más. Hazlo y te lo agradeceré eternamente. Gracias.
0 comments:
Publicar un comentario
Comenta lo que quieras, pero siempre con educación y respeto.