Publicado febrero 03, 2025 por Aurelio Vázquez Sánchez con 2 comentarios

The Rolling Stones-Between the Buttons

 

The Rolling Stones-Between the Buttons

Los Rolling Stones tienen una serie de particularidades que son recurrentes a lo largo de toda su discografía, y son la provocación, la rebeldía, la juventud, el sexo, y como no, las drogas. Todo ello forma parte de su idiosincrasia. Sus letras tienen estos componentes, y su música, es el fiel reflejo de la rebeldía de la juventud de los años 60. Este Between the Buttons, de los Rolling Stones, no es una excepción. Refleja un paso mas en la pequeña revolución que supuso la aparición del Aftermath, también éste fue compuesto íntegramente por la dupla Jagger/Richards, e incluye un cierto toque psicodélico, tan de moda en aquellos años, a la vez que se acompaña en varios temas, de instrumentos mas clásicos, conformando lo que se llamaba por aquel entonces el rock barroco. Los Rollings Stones del Between the Buttons, siguen creciendo en esa linea que los cataloga como los reyes del sexo, drogas y rock and roll, además de llegar a ser la banda adalid del movimiento hippie de aquellos años. Pero aun no es su momento para eso. Tienen discos posteriores que son mas representativos de la contracultura, de los finales de los años 60, y que llegarán a provocar el delirio entre los jóvenes que quieren cambiar el mundo, el flower power y la estética hippie. A eso llegaremos en próximos albumes, en este Between the Buttons, se acerca pasito a pasito a esa dinámica, y aunque la crítica no lo valoró como se merecía, es mi humilde opinión, yo, personalmente creo que estamos ante un gran disco, con enormes canciones, y una linea melódica muy coherente, y muy atractiva al oido. Como pasaba a menudo en los discos de los Rolling Stones, este album, tiene una versión americana, y otra británica. Solo hay una pequeña diferencia de dos canciones, pero sustancial. En la versión americana, están los temas mas comerciales del album, mientras que en la británica, han querido vender mas psicodelia. Yo, en este post, quiero tratarlas a las dos versiones como una sola, me encantan las dos aunque si me obligais a elegir una, pues me quedaría con la americana. El tema principal de este Between the Buttons, es sin duda, el primero de la versión americana, que no figura en la versión británica, Let`s Spend The Night Together, y que si quieres verlo, te recomiendo que acudas al post que habla sobre los Rolling de los años 60. Aquí, quiero mostrar como pequeño botón de muestra, el segundo tema del disco americano, Yesterday's Papers, que es una canción preciosa, con un ritmo muy animado, una melodía muy elaborada, y unos coros muy atractivos.

Radio Vintage Temu
Con este aparato de radio, se podían escuchar a los Rolling en los años 60

Between the Buttons

Este album, fue publicado el 20 de enero en Gran Bretaña, y el 10 de febrero de 1967 en los Estados Unidos. No tuvo la repercusión a nivel de público, que tuvo, el anterior album, Aftermath, pero algunos de sus temas si se convirtieron en icónicos. La crítica, aunque con tibieza, si lo colocó en su sitio, era un disco muy trabajado, con unas rimas muy elaboradas, sus letras hablan de sexo, de juventud, de rebeldía, incluso de drogas...Yo tenía poco mas de un año cuando salió este disco, y no tengo referencias; pero cuando había aprendido a amar la música, el rock concretamente, y sobre todo, cuando el internet nos empezó a cambiar la vida, empezé a investigar en esos maravillosos años 60 y toda la cultura y entorno histórico, en el que se movía la movida musical. Soy fan declarado de los Beatles, y lo he dicho aquí, en La Playlist del Yeyo, varias veces, pero no son cosas excluyentes, adoro los Rolling, me gusta ese espíritu de rebeldía, esa estética, y sobre todo su música, su rock en estado puro. Son una banda legendaria, han sabido amoldarse a los vaivenes de la música y de la historia, y han compuesto enormes canciones que han calado en la sociedad del momento en que se han hecho, da igual si eran los 70, o si eran los 80, incluso los 90. Los Rolling siempre serán los Rolling. Son atemporales, su rock nunca morirá. Soy de la opinión de que su mejor época es a finales de los 60 y primeros 70, donde publican sus mejores trabajos, pero solo es eso, una opinión. Desde luego, daré buena cuenta de esos discos aquí, en La Playlist del Yeyo. Y este Between the Buttons, es un paso mas, necesario para alcanzar ese climax artístico, al que hago referencia. Pero claro, eso solo se puede ver desde la perspectiva que da la historia, y el transcurso de los años. Connection.

Por entonces, este Between the Buttons, supuso una mezcla de estilos, que muestran la capacidad de la banda, para reinventarse, al mismo tiempo que ya dan buena muestra de su perfecto encaje en los tiempos que corren. Me refiero a la introducción de aspectos psicodélicos, y de pop barroco, tan de moda por aquellos tiempos. Incluso contemplan estilos tan variados como el vodevil, y que lo hacen tan bien, en la canción Something Happened to me Yesterday.

Como características principales de la música de los Rolling Stones, y de este Between the Buttons en particular, destacaría las letras de sus canciones, a menudo ambiguas, y cargadas de simbolismo. Exploran las complejidades del amor, la rebeldía y las rupturas. Están consideradas como poesía urbana. También capturan el espíritu de una generación en busca de libertad, y de experiencias nuevas, como son los placeres inmediatos, drogas, prostitución, y otros goces. Es el caso de Back Street Girl, que habla sobre la prostitución, pero tratada con mucha delicadeza. Esta canción solo está incluida en la versión británica del album. 

Y si queremos encontrar una canción como representación del espíritu rebelde de esa generación joven de los años 60, que anhelaba nuevas vivencias, otra forma de vivir la vida, y una pequeña revolución en la vida conservadora del momento, esa es Ruby Tuesday. Una balada maravillosa, cargada de simbolismo, y plena de imágenes oníricas, y referencias a la naturaleza, nos transporta a una atmósfera de melancolía y nostalgia, arrastrados por esa flauta que resuena de fondo, impregnándolo todo de flower power. Esta canción se convirtió en un himno para los jóvenes de la época, y ayudó a colocar a los Rolling como una de las bandas mas importantes de su tiempo.

Subwoofer Graves Temu
Con este subwoofer, podrás escuchar a los Rolling de maravilla

Conclusión

Este Between the Buttons, fue considerado con el paso del tiempo, como un puente a la psicodelia, donde se inició por parte de los Rolling un camino hacia estilos mas experimentales, influenciado por la escena musical del momento. Este inicio psicodélico se consagraría en futuros discos, que tendrían mayor repercusión a nivel popular, por lo que ha sido injustamente eclipsado. Pero yo quiero rescatarlo en La Playlist del Yeyo y darle la importancia que tiene, que es mucha. En mi humilde opinión, y valorado como ente autónomo, extrapolándolo de su trayectoria, es un un pedazo de disco, en el que destaco, por supuesto la gran voz de Mick Jagger, tan característica,  y ese equilibrio entre instrumentos tanto clásicos como puramente rockeros. Es la esencia pura del rock de los Rolling. Destacan algunos temas míticos de la historia de la música y del rock de los años 60, que junto a otras canciones pegadizas, enérgicas y sensuales, conforman un conjunto delicioso, y un trabajo exquisito. No podía ser menos tratándose de los Rolling. Rock puro. Los Rolling Stones son considerados, y con razón, uno de los pilares del rock and roll, y transmiten unos sentimientos de rebeldía, que le son inherentes al movimiento rockero. El rock es pura desobediencia, rebeldía e indomabilidad, y en eso, los Rolling Stones son unos maestros. Viva el Rock and Roll. Viva los Rolling.

Podcast

España

Reino Unido

Podeis visitar la página de La Playlist del Yeyo, en la que están ubicados todos los videos colgados en el blog, a modo de playlist, incluidos los de los Rolling Stones, para que los disfruteis todos juntos, y en el orden que querais. También teneis una emisora con La Radio del Yeyo, que contiene los hits de las décadas de finales del siglo XX. Y si buscas una canción o un video que no está en La Playlist del Yeyo, lo puedes localizar en el Buscador del Yeyo, procurando especificar bien el video o canción que quieres localizar.

¡¡Hasta la próxima!!


P.D.: Si quieres suscribirte al blog, para estar informado de todo lo que ocurra en él, pulsa en este enlace, y rellena el formulario que te sale. No te preocupes, no cuesta nada. Es muy fácil. Solo tienes que poner tu nombre y una dirección de correo electrónico. Nada más. Hazlo y te lo agradeceré eternamente. Gracias.

    envía por email

2 comentarios:

  1. La super banda más longeva de todos los tiempos, Rolling Stones... saludos!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo, anónimo, es una super banda. Y muy longeva, lleva más de 60 años en el mundo de la música... 🤗🤗🤗 un abrazo a ti también.

      Eliminar

Comenta lo que quieras, pero siempre con educación y respeto.